

Secciones
Servicios
Destacamos
OIER ERKIZIA
Lunes, 8 de diciembre 2008, 02:16
DV. Este fin de semana la casa de cultura Okendo ha estado invadida por multitud de indios, soldados, tanques, aviones e incluso orcos y otras criaturas de fantasía.
La razón, el II Concurso Internacional Ciudad de San Sebastián organizado por la AGME (Asociación Guipuzcoana de Modelismo Estático) que ha acogido casi 300 figuras de 82 artistas diferentes.
Los muchos amantes de este arte han disfrutado de obras de primer nivel -con tantas horas de trabajo a sus espaldas- como lo demuestra la participación del francés Christian Petit, uno de los mayores exponentes del modelismo estático en la actualidad.
Junto a él, varios compañeros del país vecino (Baiona, Toulosse) y una nutrida representación de Bizkaia, Navarra, Valladolid, La Rioja y Cantabria han traído a San Sebastián sus mejores trabajos, que han recibido la admiración de los numerosos visitantes que ha recibido la exposición a lo largo de ambos días.
El nivel de detalle en las piezas exhibidas ha sido notable: las luces y sombras, las arrugas de la cara, los pliegues de la ropa... una exhaustiva tarea, que tal y como explicaba uno de los socios de AGME, «requiere documentarse mucho». Por ejemplo, aseguraba que para pintar un Porsche rojo que formaba parte de la muestra «el autor seguramente se puso en contacto con la empresa para comprarle el matiz de color concreto».
Modelismo en España
Tras el reinado de ingleses y americanos, el modelismo español está en auge y dominando el panorama internacional. Las nuevas formas de trabajar, que incluyen la sustitución del óleo por la pintura acrílica -evitando la espera por el secado de la figura, que con la nueva técnica es casi instantáneo- y la calidad de los artistas ha aupado al modelismo español a lo alto de la tabla. En cuanto a las obras presentes en la casa de cultura Okendo, se han podido ver maquetas de distintas categorías y tamaños: vehículos militares, barcos, aviones y fantasía, así como media docena de espectaculares dioramas o montajes de gran realismo. También se han exhibido trabajos en que consiste en hacerse las propias maquetas, no se comercializan y que, por tanto, resultan más originales que el resto de trabajos.
Los ganadores en las distintas categorías se llevaron txapelas con borlas de oro, plata y bronce. Tras la entrega de premios, cada autor recogió sus obras y se vació la sala con vistas a la próxima exposición de los socios de AGME, que se podrá visitar a partir de mañana, martes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.