Borrar
Serrano, alcalde de Zumarraga y Lourdes Beloki concejala de Urretxu. /AGUADO
Presentada una nueva edición de la Feria de Santa Lucía cargada de actividades
URRETXU

Presentada una nueva edición de la Feria de Santa Lucía cargada de actividades

Alrededor de 500 puestos de expositores con ganado, productos de huerta, pollos y capones, queso, pan, miel, artesanos, deporte rural y actuaciones musicales

FCO JAVIER AGUADO GOÑI

Miércoles, 10 de diciembre 2008, 04:03

DV. En la tarde de ayer, el alcalde de Zumarraga Mikel Serrano y la concejala de Rural del ayuntamiento de Urretxu Lourdes Beloki, presentaron en rueda de prensa una nueva edición de la Feria de Santa Lucía. Lo hicieron en la sala capitular del Ayuntamiento de Urretxu aportando toda serie de contenidos y pormenores de una feria que plantea cambios progresivos y nuevos formatos.

Zumarraga y Urretxu caminan de la mano en el siglo XXI potenciando una feria que cada año evoluciona y plantea nuevos retos.

Ambos representantes municipales coincidieron que ya está en marcha una reflexión al respecto... «la feria -afirma Lourdes Beloki- está necesitando de una reflexión que ya se está llevando a cabo, personalmente con mi experiencia, lo que más valoro es a donde queremos llegar, hacia donde queremos proyectar la feria...»

Por su parte Mikel Serrano venía a ratificar este apunte «cada año que pasa la feria se hace más grande, las solicitudes aumentan y nos ponen en aprietos porque no hay espacios para tanto... está cogiendo una dimensión sin precedentes, lo que ha llevado a iniciar un proceso de reflexión para poner en valor cuál es la esencia de la feria y a partir de ahí, hasta donde queremos ir y cómo se quiere proyectar...»

Ambos ediles manifestaban que en la actualidad el formato esencial es el de un escaparate en el que la gente puede vender. Sin dejar de lado la esencia propia de la feria, hay que trabajar que se de una fuerte relación entre el mundo baserritarra y la gente de la calle, circunstancia que en el origen daba sentido a la feria a la que se iva a vender o intercambiar los excedentes de la producción en el caserío.

La feria es para ambos consistorios una «puesta en valor y ejemplo de cómo debe de actuarse en muchos ámbitos de colaboración entre los dos municipios. Para la edición de 2009, durante el tiempo que queda se va a efectuar un estudio y un seguimiento a los caseríos de la zona con la intención de premiar en la edición de año próximo, aquel caseríos que destaque por su trabajo rural, por la conservación de su entorno y por el dinamismo llevados a cabo».

Uno de los cambios que este año presenta la feria es el de eliminar los rangos de categorías en los premios. Estos serán adjudicados a cuantos expositores tengan a juicio de la organización, el nivel de calidad suficiente como para reconocerse su mérito. Los ganaderos de la zona tendrán un premio adicional, con el cual los ayuntamientos de Zumarraga y Urretxu pretenden fomentar la participación. Medidas que no van a quedarse solo en el día 13, sino que buscan el fomento en la relación entre los consumidores y los baserritarras de la zona.

La implicación de los dos consistorios en una oferta conjunta a lo largo de un estudiado circuito pretende enlazar la calle Urdaneta, donde se realiza el Ferial de Ganado con el otro extremo en la Plaza Iparragirre de Urretxu donde tiene lugar la Feria del Vino de Rioja. Miles de ejemplares de una revista especialmente editada para la ocasión serán repartidos en cuantos se acerque a la feria. Una revista que muestra al visitante los criterios y directrices que mueven a los organizadores.

Actos culturales

Como ya es habitual, en Juan de Lizarazu, los componentes del Taller de Aspace, mostrarán una amplia exposición de los trabajos que elaboran durante el año y que son un producto comercial que no sólo encaja en la temporada de navidad, sino en cualquier momento del año. Estará abierta hasta el día 16 de diciembre. Zelai Arizti Aretoa acogerá la XXII. Edición del Festival de Bertsolaris Memorial Luzio Gabiria. Será el día 12, viernes y contará con los siguientes bertsolaris: Sebastián Lizaso, Aitor Mendiluze, Amets Arzallus Sustrai Colina y Anjel Mari Peñagarikano. Por su parte el día 12 a las 23.00 h. en la Carpa del Gazteleku concierto a cargo del grupo de Zaragoza Necesidad de Luchar y actuación del DJ Bull. El día de la feria durante toda la jornada se contará con animación musical por todo el casco a cargo de trikitilaris, txistularis etc.

Por la noche, a partir de las 23.00 h. concierto en la carpa del Gazteleku, organizado por Txosna Bazordea con la actuación de Trikizio y Neguri Gorriak.

La Feria

La Feria tendrá como antesala el día 12, la puesta en marcha de la Feria de Vino de Rioja Alavesa. Arrancará a las 18.00 h y se cerrará a las 21.00 h., en la plaza Iparragirre con 13 bodegas. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Urretxu XVII. Premio de Vino de Rioja Alavesa (Cosecha de 2008) que contará con los enólogos: Gabriel Chinchetru, José Mari Inaraja, Jorge Martínez, Mikel Rodríguez y Manuel Ruiz. Se hará una cata comentada de cada uno de los vinos presentados a premio. El público que así lo desee queda invitado a participar en el proceso de cata y elección. Permanecerá abierta todo el día de Santa Lutzi.

El día 13, entre las 8.00 y 14.00 h. en la Avda. Urdaneta de Zumarraga, comienzo de la exposición de ganado y otras especies, así como el Premio de ganado equino; Exposición de maquinaria agrícola en patio de La Salle-Legazpi.

Además se celebrarán Mercados Extraordinarios en la Plaza Gernikako Arbola de Urretxu con premios de frutas y verduras, además de premio de miel de la comarca, organizado por la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa, y exposición y venta de productos del país: miel, pan, queso, talos, etc.

Además de los premios de manzana reineta, frutas y verduras, exposición y venta de plantas, productos del país: miel, pan, queso, talos, etc. y exhibición de trabajos de artesanía, en diferentes especialidades en la plaza de Euskadi de Zumarraga. Premios de Capones y Pollos en la plaza Kalebarren-Areizaga. El reparto de todos estos premios tendrá lugar en la citada plaza a las 13.30 h.

Durante todo el día exposición de Artesanía en la calle Iparragirre y Avenida de Urretxu y en la plaza de Euskadi y trinchera de Renfe de Zumarraga. Tampoco faltará este año la labor de exhibición comentada de perros de pastor en la plaza Zubimusu. A las 13.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Presentada una nueva edición de la Feria de Santa Lucía cargada de actividades