Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Los jugadores vascos portan pancartas antes de un partido de la selección en las que apuestan, en castellano y euskera, por la nación vasca y la oficialidad.
El Gobierno Vasco acusa a los jugadores de dar un «golpe bajo» al deporte de Euskadi
FÚTBOL, NO SE JUGARÁ EL EUSKADI-IRÁN

El Gobierno Vasco acusa a los jugadores de dar un «golpe bajo» al deporte de Euskadi

Los futbolistas anuncian que no jugarán ante Irán al no aceptarse su exigencia de que la selección mantenga el nombre de Euskal Herria

IGOR BARCIA

Viernes, 19 de diciembre 2008, 10:50

DV. Las puertas de San Mamés permanecerán cerradas el próximo martes, 23 de diciembre. No se abrirán ni para Euskadi ni para Euskal Herria. El tradicional partido navideño ha sido suspendido, al no haber alcanzado los futbolistas y la Federación Vasca de Fútbol un acuerdo sobre la denominación del combinado autonómico. Un concepto ha sido suficiente argumento para acabar con una tradición que, desde 1978, había servido para aunar al deporte vasco.

El manifiesto suscrito por 165 futbolistas el pasado mes de noviembre advertía de que no se enfrentarían a Irán si la selección recuperaba el nombre de Euskadi y renunciaba al de Euskal Herria, término empleado por primera vez el pasado año en el partido ante Catalunya. En un comunicado de alto contenido político, los firmantes, entre los que figuran la plantilla del Athletic al completo y todos los futbolistas vascos de la Real Sociedad y el Alavés, acusaban a los responsables federativos de «incumplir» el pacto que alumbró el nombre Euskal Herria y apostaban por defender con la camiseta tricolor «a una nación compuesta por siete territorios». «No retrocederemos», sentenciaban.

Decisión tomada

Los futbolistas hicieron pública ayer por la mañana su negativa a jugar aunque, según fuentes consultadas por DV, ya acudieron con la decisión tomada, aunque no la hicieron pública, a la reunión que mantuvieron en la tarde-noche del miércoles con dirigentes de la Federación y el director de deportes del Gobierno Vasco, José Ramón Garai. Los jugadores que han representado a los firmantes del manifiesto son Etxeberria, Gabilondo, Labaka y Aranburu (Real Sociedad), Tiko y Urcelai (Eibar) y Gaizka Garitano (Alavés). Sin embargo, en la cita del miércoles sólo estuvieron cinco de ellos. En ese encuentro, los deportistas, según las mismas fuentes, no sólo no comunicaron la negativa a disputar el encuentro sino que sus interlocutores llegaron a interpretar, de su actitud y sus manifestaciones, que el partido ante Irán tenía aún visos de celebrarse.

Finalmente no fue así. Y la postura de los profesionales provocó de inmediato la airada reacción del Gobierno Vasco. El Ejecutivo, a través de Garai, acusó a los promotores del plante de asestar «un golpe bajo» al deporte de Euskadi y al fútbol base, a cuya promoción se destina el dinero que se recauda en los encuentros de Navidad. No sólo el deporte de formación se resentirá por esta decisión, sino que también las debilitadas arcas de la Federación reciben un buen bofetón, ya que el organismo que preside Iñaki Dobaran -que acumula un déficit de 200. 000 euros- deberá abonar a Irán la cantidad íntegra del contrato suscrito: unos 150.000 euros. Eso, sin tener en cuenta lo que dejará de ingresar por taquilla -San Mamés siempre se ha llenado-, publicidad y derechos de televisión, que algunas fuentes cifran en unos 400.000 euros.

«Una mala noticia»

«Es una mala noticia, un auténtico golpe bajo a todas las personas que en este país desean la existencia de selecciones y ver jugar a la absoluta de fútbol». En un tono crispado por la gravedad de la decisión, Garai lanza a los futbolistas una batería de preguntas en nombre del Gobierno autónomo: «¿Qué les van a decir a los miles de chicos y chicas que lucen con orgullo la camiseta de la selección? ¿Que van a decir al fútbol base que recibe los beneficios del partido anual de la selección? ¿Quién gana con no jugar? Yo sé quién pierde, el deporte vasco y las selecciones vascas». El director de Deportes recuerda que el nombre que adopte una selección no es competencia de los deportistas, «sino de las federaciones vascas. Por ello, la denominación, organización y gestión del partido corresponde a la Federación Vasca de Fútbol».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco acusa a los jugadores de dar un «golpe bajo» al deporte de Euskadi