

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO ETXABURU
Domingo, 21 de diciembre 2008, 05:04
Dice que su vida apenas ha sufrido cambios desde que ganó el Tour de Francia. Carlos Sastres, de 33 años, sabe que le queda muy poco como corredor en activo, que el amarillo conseguido en Francia ha sido la culminación de una carrera profesional modélica y que ha tenido una paciencia infinita hasta que se le presentó una oportunidad única de hacer historia en un deporte que ha sido su vida.
- Hasta el 31 de diciembre continúa perteneciendo a la disciplina del CSC. ¿Cuál es su relación con Bjarne Rijs?
- Ni me deben nada, ni yo les debo nada. Con Rijs no he vuelto a hablar desde que terminó la Vuelta a España. Con los compañeros y el resto de la gente del equipo tengo muy buena relación. Han sido siete años muy bonitos, en los que he tenido todo tipo de situaciones a nivel deportivo y personal, pero queda lo más importante, lo más positivo. He aprendido un idioma, he conocido mucha gente.
- Ha confirmado que va a correr el Tour. ¿Qué piensa de la vuelta de Lance Armstrong?
- Su decisión ha sido la de volver y esa decisión es suya. Ni le he visto, ni sé cómo está, ni cómo va a actuar. Ya veremos.
- ¿Y Basso? Usted corrió con él en el CSC y estaba en el Tour en el que surgieron los problemas que llevaron a su sanción.
- Con Iván tengo una buena relación. Sé que se ha entrenado mucho durante todo el tiempo que ha estado sancionado, pero no es lo mismo entrenar que correr. Le conozco bien y sé que es muy profesional, pero estar en las mejores condiciones le costará.
- La confirmación de que Alberto Contador va a correr el Tour nos puede llevar a un duelo Contador-Sastre.
- No. En el Tour hay que respetar a todos los corredores por igual.
- Dicen que ganar el Tour cambia la vida de un ciclista, ¿es verdad?
- Yo no le he dado ningún cambio a mi vida. Hago lo que hacía siempre. Llevo al colegio a mis hijos, desayuno con mi mujer, me voy a entrenar, como en casa, descanso, busco a los niños. Si tengo algún compromiso lo atiendo. Lo único que ha cambiado es que los medios de comunicación habláis más de Carlos Sastre que antes, lo veis desde un punto de vista diferente. Yo estoy con las mismas ganas e ilusión de siempre.
- Y económicamente, ¿ganar el Tour le ha servido para mejorar?
- Sigo haciendo inversiones (entre risas).
- ¿Qué actitud tomaría si un hijo suyo quiere ser ciclista?
- Este deporte ha sido mi vida, me ha formado, me ha ayudado, siempre en positivo. Si mi hijo quisiese ser ciclista le apoyaría al mil por mil.
- Tiene 33 años. ¿Es consciente de que no le queda mucho tiempo en el mundo del ciclismo?
- El final de mi carrera se va acercando. Yo cuando me vaya no voy a volver, como Armstrong. Hace unos años lo veía más cerca, ahora no le veo tan cerca como antes. De momento tengo dos años firmados. Luego ya veremos y tomaremos decisiones. Estoy más tranquilo que nunca, me subo en la bicicleta y disfruto de ella. Tengo más chispa que cuando era juvenil.
- A día de hoy, ¿qué sabe de su calendario en el equipo Cervélo?
- Hasta el mes de abril ya tengo decidido lo que voy a correr. Comenzaré en California, para luego estar en Castilla-León, la Vuelta al País Vasco y las clásicas. Cuando llegue a ese punto será el momento de tomar una decisión definitiva. Si lo hago será al cien por cien de forma. Haga lo que haga con el Giro, lo que tengo muy claro es que el objetivo del año es el Tour. Si no corriese el Giro cubriría el un calendario alternativo hasta el Tour.
- ¿Ha pensado en la posibilidad de hacer las tres grandes?
- Lo que pienso siempre es en la posibilidad de hacer las cosas bien, con motivación. El recorrido de la Vuelta me gusta, favorece a los escaladores. Hacer el Giro está en mi cabeza.
- ¿No le asusta el tener que afrontar una contrarreloj de 60 kilómetros?
- Son los mismos que hay en la Vuelta. Al final, lo que cuentan son los kilómetros. El Giro para mí puede ser un reto.
- Ha estado concentrado con su nuevo equipo, Cervélo, ¿qué impresión le ha causado?
- Lo que he visto me ha gustado. Quizá no tengamos muchos nombres conocidos, pero el equipo es bueno. Thor Hushovd cubrirá las clásicas y tenemos una buena mezcla de jóvenes y veteranos. Hay corredores con experiencia como Andreas Klier, Roger Hammond, Haussler, Philipe Deignan, además de Iñigo Cuesta y Marchante. Tenemos corredores para hacer las tres grandes, esté Carlos Sastre en ellas o no.
- No son un equipo ProTour, por lo que dependen de las invitaciones para correr las tres grandes, ¿le preocupa?
- No. A día de hoy estamos invitados a las tres grandes, con o sin Sastre. Eso supone un respeto a mi persona y al equipo.
- La Vuelta a España la ha comprado la misma empresa que organiza el Tour, ¿puede ser positivo para la carrera?
- Han demostrado con hechos calidad suficiente para mostrar al mundo cómo se organizan carreras. Su presencia puede ser un empujón importante para la Vuelta tanto a nivel de recorridos como de patrocinio. Seguro que aportan cosas importantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.