Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Gorka y Cecilio bromean en el Aritzbatalde de Zarautz. /MICHELENA
«En Ezcaray no sólo se esquía...»
PELOTA

«En Ezcaray no sólo se esquía...»

Gorka y Cecilio, los finalistas riojanos del Torneo DV, quieren hacer doblete y llevarse a casa las preciadas txapelas

ENRIQUE ECHAVARREN

Domingo, 21 de diciembre 2008, 05:11

DV. Gorka Esteban y Cecilio Valgañón son los representantes riojanos en las finales del Torneo EL DIARIO VASCO, que tendrán lugar el día de Nochebuena en el frontón Aritzbatalde de Zarautz, a partir de las 16.30 horas. El primero juega con Bergara en promesas. El segundo, con Yoldi en senior. Ambos son de Ezcaray y sueñan con llevarse a casa, como regalo de Navidad, las txapelas más prestigiosas del campo aficionado. «Ojalá hagamos doblete con los navarros», proclama Gorka, quien espera un partido complicado. Cecilio comparte su opinión. Por algo son colegas.

Gorka, cuya madre es de Barakaldo, comenzó a jugar a pelota con tres años. «Mi padre iba a jugar a pelota con sus amigos al frontón de Ezcaray y me llevaba con él. Mientras ellos jugaban, yo estaba en el rebote peloteando. Así comenzó todo». Su hermano, Víctor, de quince años, sigue sus pasos. «También es delantero, rematador como yo. Tiene más fuerza. Dentro de poco me quitará el sitio», bromea. Cecilio se inició más tarde, con nueve. «Fue cuando construyeron el frontón cubierto de Ezcaray. Antes había jugado a fútbol y también practiqué taekwondo, hasta que cumplí los dieciséis. Jugaba de portero y también de central. Sobresalía porque era el más grande de todos, pero era normalito. Luego me quedé con la pelota». También ha jugado a golf. «Mis padres son socios de un campo cerca de Ezcaray y tengo el hándicap. Más o menos me lo regalaron, pero no juego habitualmente. Me fastidié la espalda y lo he dejado». Gorka también jugó a fútbol. En campo y en sala. Sólo durante un año. «Me apunté siendo infantil, pero no iba mucho a entrenar. Era regularcillo», dice.

La factoría riojana

Ambos entraron en la escuela de pelota de Ezcaray, que preside Ernesto Pérez, con la idea de progresar y ser figuras en un futuro. «Cuando ingresé en la escuela había unos 30 chavales. Antes había mucha afición. Luego se perdió un poco, pero se ha vuelto a recuperar», afirma Gorka, quien como delantero mantiene todas las trazas del estilo riojano. Alegre, vivo, rematador. «Aquí, en La Rioja, todos los chavales nos hemos fijado siempre en Titín y Capellán. Y hemos intentado imitarles. A Irujo y a Aimar, también. Nos gusta hacer un juego alegre». Cecilio, que es zaguero, también llegó a hacer su pinitos adelante. «Jugué un año como delantero con Merino, que ahora es profesional con Aspe, pero mi puesto, por mi físico, era el de zaguero. Siempre he entrenado con delanteros y, quieras que no, siempre se te queda algo. Hace año y medio no me atrevía a entrar de aire. Ahora lo hago prácticamente a diario. Aunque en partidos importantes intento contenerme. Cada uno es como es. Por ahí puede parecer raro que un zaguero entre de volea y de sotamano, pero creo que cuantos más recursos tengas, mejor», postula Cecilio, quien se declara admirador de Barriola, al que considera «el zaguero más completo de todos».

Ambos quieren reivindicar que Ezcaray no sólo es un lugar de veraneo o un sitio para practicar deportes de invierno. «En Ezcaray no sólo se esquía, también se juega a pelota. Cuando vienen los profesionales, el frontón se llena. Pero yo me quedo con los que acuden a los partidos de los chavales. Esos sí que son buenos aficionados», asegura Gorka, quien declara que «dicen que el Torneo DV es el mejor por parejas del campo aficionado y que tiene más prestigio ganarlo en mayores, pero yo primero quiero hacerlo en promesas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «En Ezcaray no sólo se esquía...»