Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El consejero de Asuntos Sociales, Javier Madrazo, y el director de Inmigración del Gobierno Vasco, Roberto Marro, durante la presentación del proyecto. [TELEPRESS]
Un proyecto piloto vasco dará papeles a los inmigrantes con oferta laboral
TRABAJO

Un proyecto piloto vasco dará papeles a los inmigrantes con oferta laboral

Favorecerá el acceso de los inmigrantes a puestos de trabajo «deficitarios en mano de obra», como la pesca, el servicio doméstico, la atención a personas dependientes, el sector forestal o la industria del metal.

BILBAO | EFE

Viernes, 26 de diciembre 2008, 14:48

El proyecto piloto, 'Bateratzen', impulsado por el Gobierno Vasco, facilitará el acceso al mercado laboral en Vizcaya a personas inmigrantes sin papeles -que hayan residido, al menos, tres años en España- y les otorgará la autorización administrativa para trabajar si cuentan con una oferta de empleo.

Así lo ha explicado esta mañana en Bilbao el consejero vasco de Asuntos Sociales, Javier Madrazo, quien ha precisado que la sociedad del Ayuntamiento de Bilbao para la promoción económica 'Lan-Ekintza' y el servicio jurídico para la integración de inmigrantes en situación irregular, 'Heldu', también colaboran en la iniciativa.

En principio, ha aclarado Madrazo, este "proyecto experimental", en el que se han invertido 175.000 euros, contará con unos 650 participantes. "Esperamos que, al menos, 130 personas finalicen el itinerario y obtengan los papeles; este es el objetivo mínimo", ha recalcado el consejero.

Formación y trabajo

Según ha informado, para llevar a cabo este plan se establecerá un proceso de orientación laboral individualizado, que comenzará después de las fiestas navideñas, en el que, en base a sus preferencias, gustos o formación en sus países de origen, se elabore un "itinerario de inserción" que combine formación y trabajo.

De esta manera, ha indicado, este proyecto pretende favorecer el acceso de los inmigrantes sin papeles a puestos de trabajo "deficitarios en mano de obra", como la pesca, el servicio doméstico, la atención a personas dependientes, el sector forestal o la industria del metal.

Para ello se realizarán programas de sensibilización y mediación con los empleadores, a quienes, además, se les proporcionará información jurídica adecuada para que superen el "recelo" que en algunas ocasiones motiva la contratación de personas inmigrantes, ha apuntado el consejero.

Las personas susceptibles de participar en 'Bateratzen', ha señalado Madrazo, deben carecer de antecedentes penales y poseer un perfil que responda a unas características determinadas.

Así, serán los inmigrantes que lleven al menos dos años empadronados en el Estado y actualmente residan en Bilbao, las personas reagrupadas -con autorización para residir pero no para trabajar- y los inmigrantes en riesgo de irregularidad sobrevenida -cuya autorización está condicionada a cotizar a la Seguridad Social durante un periodo determinado- quienes puedan tomar parte en esta iniciativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un proyecto piloto vasco dará papeles a los inmigrantes con oferta laboral