Borrar
Cabeza de la manifestación de Esait en Bilbao. /Telepress
Miles de personas piden la oficialidad de las selecciones vascas
Manifestación en bilbao

Miles de personas piden la oficialidad de las selecciones vascas

Una importante representación de la izquierda abertzale, y miembros de EA, Aralar y de sindicatos nacionalistas se suman a la marcha

EFE |

Sábado, 27 de diciembre 2008, 20:47

Varios miles de personas, en una manifestación convocada por la plataforma en favor de las selecciones deportivas vascas, Esait, y respaldada por otros 27 colectivos de diferentes ámbitos sociales, han reivindicado esta tarde en Bilbao la oficialidad de las selecciones vascas.

La marcha se ha celebrado tras la suspensión del partido que la selección autonómica vasca tenía previsto disputar estas Navidades ante Irán, motivada por la negativa de los futbolistas vascos a jugar bajo la denominación de Euskadi, ya que pretendían que la selección disputara el encuentro con el nombre de Euskal Herria.

La manifestación ha comenzado a las 17:45 horas y ha recorrido la calle Autonomía, una de las principales arterias de la ciudad, después la calle Hurtado Amezaga y ha finalizado en el Ayuntamiento de Bilbao.

Una gran ikurriña ha abierto la movilización, y tras ella varios deportistas como el surfista Kepa Acero o la futbolista del equipo femenino del Athletic de Bilbao Eva Ferreira han portado una pancarta con el lema "Euskal Herria nazio bat, selekzio bat, federazio bat - Euskal Herria una nación, una selección, una federación".

Durante el recorrido los asistentes han coreado consignas en favor de la oficialidad de las selecciones deportivas vascas, de la independencia, así como en contra el PNV al que han calificado de "español".

La marcha ha finalizado junto al Ayuntamiento de Bilbao, donde el ex portero de la Real Sociedad y del Eibar y actual integrante del equipo francés Aviron Bayonnais ha leído un comunicado de apoyo a la oficialidad de las selecciones.

Por su parte, la portavoz de Esait, Itziar Arratibel, ha asegurado en declaraciones a los medios que para poder "competir a nivel internacional" es "indispensable la creación de estructuras que aglutinen a deportistas de toda Euskal Herria, es decir, federaciones nacionales que agrupen a los siete territorios".

Arratibel ha destacado que, "en colaboración con los deportistas", desde Esait se impulsará la puesta en marcha de "competiciones que tengan a Euskal Herria como base de actuación"

A la manifestación también han acudido representantes de los principales equipos de fútbol vascos, como el jugador de la Real Sociedad Jon Ansotegi, el del Deportivo Alavés Gaizka Garitano o Joseba Garmendia, del Athletic de Bilbao.

Asimismo, por parte de la izquierda abertzale han participado el ex secretario general del sindicato LAB, Rafa Díez Usabiaga; la abogada Jone Goirizelaia; el histórico dirigente Tasio Erkizia; o la parlamentaria de EHAK-PCTV Nekane Erauskin.

Además, entre los colectivos que han apoyado esta manifestación se encuentran formaciones políticas como Eusko Alkartasuna, Aralar y Abertzaleen Batasuna; o los sindicatos ELA, LAB, ELB, HIRU o STEEILAS.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Miles de personas piden la oficialidad de las selecciones vascas