Borrar
AL DÍA

Otro año sin truchas en Navarra

La veda se mantiene en los ríos para continuar la recuperación de esta especie, que creció un 14% en 2008

CRISTINA AGUINAGA

Lunes, 29 de diciembre 2008, 02:00

DV. Por segundo año consecutivo, en 2009 se mantendrá la prohibición de pesca de la trucha común en los ríos de la Región Salmonícola Superior de Navarra. Ni la recuperación del 14% de la población de trucha en 2008, ni las propuestas de algunas asociaciones de pescadores para permitir de forma temporal la pesca sin muerte. Ninguna de las dos medidas ha hecho variar la opinión. Se pretende así continuar con su recuperación. El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente lo acordó a mediados de diciembre y lo incluirá en la orden foral de pesca para 2009, en cuyo borrador trabaja el consejo de Medio Ambiente.

El ente regulador justificó su medida tras valorar de forma positiva la recuperación experimentada en la población de trucha común en 2008, primer año de veda. Pesó también el hecho de que en 2009 está previsto que el potencial reproductor alcance el 29%, al continuar en los ríos los ejemplares adultos que, de otro modo, hubieran desaparecido por la extracción pesquera.

Con todo, los más de 23.000 pescadores navarros no podrán sacar trucha de los ríos de la comunidad foral por segundo año consecutivo. Sus portavoces lo asumen con resignación, ya que en algunos casos esperaban un permiso parcial. Mientras, los técnicos de la administración foral argumentan que el furtivismo aumenta cuando se permite la pesca y no cuando se mantiene la veda, por lo que intentarán evitar riesgos.

Según los conteos realizados en los ríos de la Región Salmonícola Superior, la situación general de las poblaciones de trucha en Navarra sigue siendo precaria tras la veda decretada en 2008 ante el descenso en el número de truchas. La densidad, dicen, está por debajo de los valores deseables para garantizar la sostenibilidad y es muy inferior al nivel de población medio registrado en los últimos años.

Plan de Actuación

Durante el próximo año se mantendrá en Navarra el denominado plan de actuación para la mejora de la calidad ambiental de los ríos. Su objetivo es la recuperación de la trucha en los ríos navarros. Además de la prohibición de su pesca, contempla, entre otras medidas, el incremento de la vigilancia de los ríos; mejoras en el hábitat; control de la población de cormoranes; repoblación con trucha línea Bidasoa; incremento de especies pescables (trucha triploide y anguila); o el incremento del cupo y el período de pesca del salmón. El período hábil irá del 1 de abril al 19 de julio o hasta que se capture el ejemplar número 60.

El plan supuso una inversión de 1,2 millones de euros en la realización de 9 escalas en los ríos Bidasoa y Salazar y se repoblaron los ríos de la Región Salmonícola Superior con 195.000 huevos embrionados y 75.000 juveniles de trucha. Según el departamento, el aumento de la vigilancia llevado a cabo por Policía Foral, Guardia Civil y personal expresamente contratado se saldó con 1.582 actuaciones, que han originado 151 denuncias por furtivismo, 134 relacionadas con vertidos y 48 por otras causas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Otro año sin truchas en Navarra