Secciones
Servicios
Destacamos
BILBAO | EFE
Jueves, 8 de enero 2009, 19:44
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de País Vasco (UPV-EHU) ha abogado por "crear barreras naturales" en la costa vasca ante la subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático.
Según ha informado hoy la UPV-EHU en un comunicado, un estudio coordinado por el doctor Alejandro Cearreta revela que durante el siglo XX se ha producido un ascenso del nivel marino de 1,9 milímetros anuales.
En su análisis los investigadores prevén que este "progresivo aumento" provoque "un impacto sobre el litoral, que afectará al Bilbao metropolitano y a las zonas de estuario de Vizcaya y Gipuzkoa".
Por ello, los investigadores han considerado "necesario el establecimiento de medidas de adaptación que permitan afrontar el proceso en marcha y minimizar sus consecuencias".
Entre estas medidas, han destacado "la restauración de ecosistemas costeros como las dunas litorales y las marismas", ya que "ambos constituyen los últimos ecosistemas litorales antes del dominio continental y, por lo tanto, constituyen unas barreras naturales frente al avance marino".
Los expertos han señalado que, aunque la costa vasca esta formada "fundamentalmente" por acantilados que superan los 40 metros, "la mayor parte de la población vive alrededor de los estuarios", unas zonas "topográficamente más bajas" que "sufrirán las consecuencias del aumento paulatino del nivel del mar".
Así, el estudio se refiere a "algunos ejemplos notables" de regeneración de ecosistemas realizados en las costa vasca, como los trabajos en las dunas de Laida o en la marisma de Txakurzulo, en la Ría del Butrón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.