Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGÍA. DV. SAN SEBASTIÁN
Viernes, 9 de enero 2009, 21:33
Odón Elorza ha hecho autocrítica ante el colapso de la ciudad durante el día de ayer, aunque matizó que "no cayeron cuatro copos" sino que se trató de una nevada "excepcional". No obstante, el regidor asumió que el Ayuntamiento "no ha estado a la altura de las circunstancias".
La comparecencia del alcalde ha estado precedida por ruedas de prensa de todos los grupos políticos de la oposición municipal (PP, PNV y EA), que reclamarán formalmente explicaciones al alcalde en comisión y, seguramente, en el Pleno de la ciudad, ante una actuación municipal que juzgaron de "negligente, incompetente y con una falta absoluta de previsión".
Elorza ha rechazado esta última acusación porque ayer las previsiones meteorológicas no hablaban de nevadas sino de "heladas". "Cayó una nevada excepcional, con una fuerte intensidad entre las 13 y las 16 horas", alegó Elorza. El principal problema, además del fallo en la previsión de los institutos meteorológicos, el alcalde lo achacó a que los nueve equipos quitanieves "no podían llegar a las zonas altas por taponamientos" en el casco urbano.
Ha argumentado que en una autopista es facil abrir camino a un quitanieves, pero muy dificil hacerlo dentro de una ciudad. Rechaza que se hubiera limitado el vertido de sal porque el concejal de Mantenimiento Urbano lo considere un elemento contaminante. "Se echó toda la sal que había en los depósitos", afirmó el alcalde, quien no supo precisar la cantidad que se almacenaba.
Nuevas estrategias
Elorza espera ahora el informe final del jefe de Protección Civil para aplicar las conclusiones al protocolo de emergencias ante futuras actuaciones. Sí especificó que además de almacenar más sal, el Ayuntamiento deberá repartir los púntos de depósito para poder actuar más agilmente ante un episodio como el de ayer. Indicó que estuvieron hasta la madrugada trabajando las 9 máquinas repartidoras de sal y quitanieves, 26 equipos de la empresa de limpieza (FCC), 6 grupos humanos de la UTE Easo encargada de las obras en vías públicas y todos los efectivos de la Guardia Municipal de los diferentes turnos.
El alcalde explicó que una ciudad como San Sebastián nunca va a estar tan preparada para estas ocasiones como otras porque "esto no es Baqueira o Burgos", aunque reconoció que "deberemos ser más ágiles" en ocasiones futuras en las que ocurra algo parecido. Ha señalado que él estuvo tratando de coordinar los trabajos hasta las 22,15 h de la noche, hora en la que no vio a "ningún concejal de la oposición" en el Ayuntamiento para intentar "aportar o ayudar en algo".
El primer edil asegura que la ciudad recupera esta mañana su normalidad, con todas las líneas de autobús en funcionamiento, aunque pidió comprensión a la ciudadanía porque "es imposible" eliminar el hielo de todas las aceras de la ciudad ni dedicando a "cientos de personas" para realizar esta tarea.
Poco a poco van disminuyendo los problemas que se vivieron ayer en San Sebastián, lo que generó multitud de quejas de los ciudadanos.
«Medidas insuficientes»
Los grupos municipales de la oposición así como los ciudadanos han expresado por su parte numerosas quejas por la falta de "previsión" y por la "ineficacia" de los servicios municipales para resolver los problemas derivados de la nevada en la capital guipuzcoana desde ayer y a lo largo de esta mañana, cuando las aceras permanecían cubiertas de hielo.
El concejal del grupo del PP José Luis Arrúe ha sostenido que la actuación del gobierno local ante el temporal ha sido "incomprensible", "indignante" e "inexplicable", y ha incidido en que su grupo pedirá "responsabilidades" a Elorza porque, a su juicio, "las medidas implementadas han sido insuficientes".
El concejal del PNV Martin Ibabe ha opinado que "la improvisación juega un papel demasiado amplio" en la actuación de los servicios de seguridad municipales, y ha incidido en que la aplicación el Plan Municipal de Seguridad requiere "estar dotado de más medios materiales y humanos".
La portavoz de EA, Jaione Arratibel, ha denunciado por su parte "la situación de caos circulatorio e inseguridad que se generó ayer en la ciudad" como consecuencia de la "falta de previsión" del equipo de gobierno, y ha insistido en que "las condiciones meteorológicas ya se conocían" el día anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.