

Secciones
Servicios
Destacamos
ZARBO IBARROLA
Sábado, 10 de enero 2009, 03:27
DV. La noche del día de Reyes trajo a las costas del Cantábrico la primera andanada de un temporal que remite, pero que ha dejado secuelas que harán que esta ola de frío se recuerde durante muchos años. Entre otras se contará la muerte de cientos de becadas a manos de furtivos y cazadores de fortuna, que han aprovechado la indefensión de esta especie durante el temporal para protagonizar una auténtica masacre.
Es un efecto conocido, en medio de un temporal de nieve importante la becada se ve sorprendida y acude en masa a zonas y lugares donde intenta encontrar refugio. En el norte de Navarra aún se recuerda el temporal de 1985, con cientos de becadas desorientadas lanzándose de noche hacia la luz de garajes, farolas y todo tipo de edificios. En el valle de Baztan se capturaban becadas en frontones o a escobazos en cualquier bajera. Fue un acontecimiento que sigue impresionando a quienes lo vivieron.
Algo así ha sucedido durante los tres últimos días en la costa vasca, con becadas azotadas por el viento y la nieve, flacas e indefensas, que buscaban refugio incluso bajo el puente de Santa Catalina, en pleno centro de Donostia. Estos días se han podido ver ejemplares de esta especie tan huidiza y difícil de localizar en cualquier lugar de Gipuzkoa, desde los setos de la zona de Hospitales en Donostia hasta el campo de golf de Hondarribia.
Decenas de escopetas
Esta situación ha propiciado que muchos cazadores furtivos -no se puede generalizar, pero la verdad es que han sido decenas de escopetas- hayan aprovechado para hacer su particular agosto, firmando un despropósito que avergonzará al colectivo de cazadores vascos durante décadas.
Solamente en Gipuzkoa, desde Zumaia hasta Irun, pasando por todos los collados de Urnieta, Hernani, Zarautz y decenas de puntos más de todo el litoral vasco, se ha aprovechado para disparar indiscriminadamente a las becadas «al paso» o «a la espera». En los últimos días, al alba y al ocaso, cuando las becadas cruzan los pasos, se han escuchado verdaderos tiroteos.
Esta modalidad de caza, absolutamente prohibida, se realiza sin ningún esfuerzo, no ofrece al animal posibilidad alguna de defensa y se convierte en un ejercicio de tiro al blanco que todo amante de esta especie aborrece y denuncia. Tampoco han faltado los que las han perseguido con focos de noche, o de día, quienes han aprovechado la entrada para superar el número de capturas permitido.
Para los no iniciados hay que recordar que la caza de la becada, o sorda, es una de las modalidades cinegéticas más duras, física y psicológicamente, además de la más difícil. Se caza siempre con perros de muestra y su dificultad hace que sean muchos los días en los que, tras varias horas de durísimo esfuerzo, ni siquiera se aviste un ejemplar. De ahí también su prestigio.
Pero no solamente se han abatido cientos de becadas a la espera, también se ha aprovechado el día para abatirlas legalmente, aunque de una manera indudablemente vergonzosa. Imanol Garaizabal es el delegado del Club de Cazadores de Becada con Perro en Euskadi y ayer disfrutaba del monte con sus perros y sin escopeta. Hablamos con él a media mañana, mientras estaba en el monte y nos comunicaba sus impresiones al respecto:
«El monte está lleno de becadas. Hoy mismo -son las 11 de la mañana, en la zona de Elgoibar- ya he levantado once. Yo podría cazar hoy con escopeta, pero me daría vergüenza. Ayer, después de cenar, salimos a ver si se veía alguna y veíamos cómo se levantaban las becadas de la carretera. Pero toda la concentración ha estado en la costa. Ha sido una vergüenza. Pero no solamente las que se han matado a la espera, también los que han andado con perros cerca de la costa sabiendo cómo estaba el tiempo y los pobres bichos».
«Claro, en el interior hay más nieve y está prohibido, -prosiguió- pero hasta diez o quince kilómetros de la costa ha habido zonas sin nieve, donde se ha podido cazar legalmente. Eso sí, el cupo de tres al día no se ha respetado y hay gente que ha matado doce y trece».
Imanol no se explica cómo la autoridad no ha decretado la prohibición de cazar ante este panorama: «Dejando aparte la conciencia de cada becadero, yo creo que tanto la Diputación como la Federación tenían que haber cortado esto mucho antes. Por lo menos desde el martes. La entrada fuerte empezó el día de Reyes por la noche y ya se veía lo que había».
Cierre generalizado
Ante esta circunstancia los cazadores de becada han reaccionado para intentar frenar la masacre. No hay que olvidar que han sido muchos los cazadores que han llamado a las federaciones territoriales para solicitar la prohibición de la caza. También han sido muchos los que sabiendo perfectamente que había caza en el monte han salido con los perros dejando la escopeta en casa, optando por una postura más ética.
Dentro del colectivo de cazadores también existe un amplio sector sensibilizado y comprometido con la práctica sostenible de la caza, especialmente de una especie tan frágil como es la becada y han sido ellos los que han tomado cartas en el asunto para solicitar medidas con las que parar el desastre.
Los vecinos de Aquitania decretaron el cierre ayer, igual que Navarra, donde han sido los dos principales colectivos de cazadores de becada -Asociación de Becaderos de Navarra y el Club de Cazadores de Becada- los que han solicitado conjunta y reiteradamente el cierre. De hecho, desde la administración se ha agradecido a estos colectivos la colaboración y el compromiso demostrado.
Las tres diputaciones vascas se unían ayer a la medida, que decreta la prohibición de cazar en territorio vasco hasta nueva orden. A juicio de muchos cazadores las medidas han llegado, pero tarde: «Parece mentira que con los avances técnicos de los que disponemos hoy en día esto pueda suceder. Hay que exigir a las administraciones una respuesta mucho más rápida y adecuada y si hay que cerrar la caza unos días se cierra y no pasa nada. Pero esa es una responsabilidad que recae en diputaciones y federaciones y hay que ser más eficaces».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.