Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 12 de enero 2009, 21:20
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha expresado hoy su satisfacción por el sobreseimiento de su caso "porque se ha puesto fin a un sinsentido jurídico y político".
El Gobierno vasco ha celebrado esta mañana en Vitoria durante hora y media un consejo extraordinario tras conocer el sobreseimiento, tras el cual ha comparecido el lehendakari ante la prensa para leer una declaración, acompañado por todos los miembros de su gabinete.
Además de su alegría, Ibarretxe también ha mostrado su preocupación porque el Tribunal "no ha querido entrar en el fondo del asunto", de manera que "el impulso político" pueda "tratar de recuperar este juicio para cuando políticamente interese", en referencia al recurso que probablemente llevará el caso ante el Tribunal Supremo.
"Esperemos que nunca más el diálogo político se siente en el banquillo en este país y que este sinsentido se haya acabado para siempre", ha concluido.
En base a la 'doctrina Botín'
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha decidido archivar la causa por supuesta desobediencia abierta contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, los representantes socialistas, Patxi López y Rodolfo Ares, y los cinco representantes de la izquierda abertzale, entre ellos, Arnaldo Otegi, por mantener reuniones estando Batasuna ilegalizada por sentencia del Tribunal Supremo, que prohibió a esta formación cualquier actividad.
El Tribunal que enjuicia el caso -presidido por Manuel Díaz de Rábago, e integrado también por Antón Subinas y Juan Carlos Benito Butrón- ha resuelto sobreseer el procedimiento penal, cuyo juicio se inició el pasado día 8 en la que fue su única sesión.
La decisión del TSJPV la dio a conocer Manuel Díaz de Rábago a primera hora de esta mañana, después de que el pasado jueves, en la primera y única sesión del juicio, tanto la Fiscal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma Vasca, María Angeles Montes, como la defensa de López y Ares, y de los cinco representantes de Batasuna, solicitaran el archivo de la causa en base a la 'doctrina Botín', por la que el TS afirmó que no se podía abrir juicio oral si la promovía la acusación popular, sin que ejercieran la acción penal la Fiscalía o la acusación particular.
Pese a que este argumento ha sido también defendido a lo largo de toda la instrucción por la representación legal del lehendakari, ésta decidió, al comenzar la vista oral, que, una vez que los encausados ya han sufrido "la pena de banquillo" y visto que, en reiteradas ocasiones, se le ha denegado el sobreseimiento del caso, su pretensión es que el juicio se celebre hasta el final para que se pueda demostrar "la inocencia" del presidente del Gobierno vasco, "y de todos los demás".
Por su parte, el TSJPV decidió el archivo de la causa al considerar que había falta de acusación legítima para celebrar el juicio al no ejercer la acción penal ni la fiscal ni la acusación particular, tan sólo las acusaciones populares.
El lehendakari, el primero en llegar
El lehendakari fue el primero de los imputados en entrar hoy en el Palacio de Justicia de Bilbao, al que accedió sobre las nueve de la mañana. Ibarretxe entraba al juzgado acompañado de su esposa y de varios dirigentes de su partido, entre ellos el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, el alcalde de la capital vizcaína, Iñaki Azkuna, el ex presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, el consejero de Sanidad, Gabriel Inclán, entre otros.
Poco después han llegado Arnaldo Otegi acompañado de su abogada, Jone Goirizelaia, y después lo han hecho los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares con varios miembros de su partido. Los encausados se han dirigido a la sala de vistas a la espera del inicio del juicio. En el exterior del edificio judicial había algunas decenas de personas esperando la llegada de los políticos encausados. En la sede del PNV de Sabin Etxea, junto al Palacio de Justicia, se desplegó una pancarta con el lema 'Lehendakari, zurekin bat!!!' (Lehendakari, -somos- uno contigo), junto al logo de la formación jeltzale. Numerosos efectivos de la Ertzaintza y de la Policía Municipal participan en un amplio dispositivo de seguridad en las inmediaciones del Palacio de Justicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.