Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 22 de enero 2009, 02:46
El secretario general del sindicato UGT de Euskadi, Dámaso Casado, denunció ayer que el lehendakari Juan José Ibarretxe y el consejero de Trabajo del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga están «engañando» a Euskadi porque «ocultan» los datos reales del paro.Casado cargó las tintas contra el Ejecutivo vasco, al que acusó de «engañar y manipular» a los ciudadanos de Euskadi.
«Tenemos un lehendakari que sigue dando datos como los del paro que no tienen nada que ver con la realidad», denunció. Para ello, se refirió a los datos del Eustat y de la encuesta de Población en Relación con la Actividad , en los se que asegura que hay 46.000 parados, cuando «en Euskadi hay más de 60.000 personas que están cobrando prestaciones por desempleo»
El dirigente sindical pidió al consejero de Trabajo «que recapacite» y que «no se guarde los datos» sino que los haga públicos a través del Consejo de Relaciones Laborales «en donde estamos los sindicatos que queremos estar y los empresarios».
La central sindical también se refirió a la «muy complicada situación» para los trabajadores en Euskadi, en donde hay 106.000 trabajadores en el paro, según indicó Casado. El dirigente de UGT culpó a la patronal de este aumento y denunció que los empresarios «están aprovechándose de la división sindical y de la alta temporalidad laboral existente en Euskadi», para reducir las plantillas «en montones de empresas». «Ahí es donde los empresarios están aprovechando y donde el paro está creciendo tan fuerte», dijo el sindicalista.
Casado considera que si el desempleo «sigue aumentado a ritmos tan fuertes habrá que reajustar los horarios, bajándolos, y siempre sin perder poder adquisitivo. Porque como se pierda poder adquisitivo de los trabajadores, el consumo cae el empleo decrece y todo va mal», defendió.
En cuanto a los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que afectan a las empresas vascas, contabilizó a finales de 2008 un total de 566 aprobados, de los cuales la administración vasca ha autorizado 496 y 70 la central, afectando a 14.378 trabajadores. Un 86,6% de los expedientes son de suspensión de empleo mientras que los de rescisión representan el 12,5% del total y de reducción el 0,75%. Asimismo, Casado reconoce que «en torno al 10%» de los EREs presentados «no se han aprobado».
Para denunciar todo ello UGT-Euskadi convoca este sábado, a las 11,30, una manifestación por las calles de la capital alavesa, con el lema «En defensa del empleo-Aprobetxategiak kanpora». VASCO PRESS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.