

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ CANO
Sábado, 24 de enero 2009, 02:22
DV. Los aficionados a la voz saben bien que el universo de estrellas del canto pasa ahora por conocer a Juan Diego Flórez, Rolando Villazón o Anna Netrebko, pero también a Elina Garança. La joven mezzosoprano letona (Riga, 1976) se ha convertido en uno de los grandes fenómenos mediáticos de los últimos años. Es joven, guapa, tiene una voz inconfundible y por si fuera poco, está casada con un director de orquesta, el gibraltareño Karen Mark Chichon, con el que debuta mañana en Donostia. Ambos se unirán a la Orquesta de Cámara de Basilea para ofrecer un repertorio de corte clásico en el que la mezzo interpretará arias de Mozart.
El compositor salzburgués fue precisamente quien le valió el salto a la fama en 2004, cuando encarnó a Annio en en el Festival de Salzburgo, bajo las órdenes de Nikolaus Harnoncourt. A partir de ese momento, Garança ha pisado los escenarios más importantes del mundo y trabajado con los grandes, además de firmar un contrato exclusivo en 2005 con el prestigioso sello discográfico Deutsche Grammophon.
Famosa por Mozart
Elina Garança interpretará mañana en San Sebastián música de Mozart, concretamente el aria de concierto y tres arias de ópera: de , dey de. Según explica, el programa «ha sido escogido por la orquesta. Ellos definieron las ideas que querían mantener y se podían realizar en esta gira, por lo que yo no he tenido mucha capacidad de elegir. Además el tamaño de la orquesta limita el tipo de repertorio que se puede abordar. Pero tengo que decir que me encanta Mozart. Es un compositor que me ha acompañado desde el principio de mi carrera y me ha abierto muchas puertas, como en el Festival de Salzburgo cuando canté en ».
Otro de los atractivos del encuentro de mañana son la orquesta y el director, que es el marido de la cantante. Garança se deshace en halagos con ellos. «Los dos son realmente buenos, maravillosos. La orquesta es muy disciplinada y atenta, muy paciente y tiene mucho interés en acompañar. En cuanto al maestro, hay que decir que parece que haya nacido para seguir al canto. Respira como un cantante y escucha a la voz, dos cualidades que no se suelen dar muy a menudo».
Elina Garança parecía predestinada a ser cantante. Hija de una profesora de canto y de un director de coros, sus primeros pasos fueron encaminados hacia el pop. Sus ídolos eran Whitney Houston, Freddie Mercury o Mariah Carey, aunque enseguida se decantó por la lírica. Realizó su formación musical principalmente en Viena, donde continúa residiendo. De hecho, es habitual en los tres grandes escenarios de la capital austríaca: Musikverein, Staatsoper y Konzerthaus.
Orquesta de prestigio
La Orquesta de Cámara de Basilea, por su parte, fue fundada en 1984 y es una de las más prestigiosas de Europa. Ha sido dirigida por maestros como Hogwood, Antonini o Mac Creesh y actuado en las salas más importantes y con grandísimos solistas. El director Karel Mark Chichon ha sido descrito por el como «un genio». Es director principal de la Orquesta Sinfónica de Graz desde 2006 y será director general de la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia desde este año hasta 2012. Además de las arias que cantará Elina Garança, orquesta y directla obertura dey la , de Mozart y la de Haydn.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.