

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. ALEGRE
Martes, 27 de enero 2009, 03:17
Las ganancias del Santander en 2008 «serán magníficas» y estarán «entre las mejores de la banca mundial», adelantó Emilio Botín ante la junta de accionistas que aprobó una ampliación de capital en un 2,2%, necesaria para financiar la adquisición del 75% que aún no posee del norteamericano Sovereign. El presidente del grupo bancario no desveló si se cumplirán las previsiones de resultados. Desde junio, y todavía el pasado octubre, la entidad ha venido sosteniendo que el beneficio rondará los 10.000 millones, y la incógnita se desvelará el próximo 5 de febrero, con la comunicación oficial de las cuentas del pasado ejercicio.
Botín anunció además que los equipos del Santander «están evaluando la posibilidad de emprender acciones legales» ante la estafa de los fondos Madoff. El banco colocó entre sus clientes productos que les han ocasionado 2.300 millones de pérdidas, y a la convocatoria extraordinaria acudieron accionistas afectados para reclamar que el banco se haga cargo de los perjuicios sufridos en su patrimonio.
El presidente expresó su comprensión a los damnificados e insistió en que «lo prioritario es el trato al cliente», que es la base del banco. Ante los requerimientos del abogado del bufete Cremades y Asociados, que intervino en representación de inversores dañados por el fraude, precisó que la entidad está analizando todos los aspectos relacionados con el problema y evocó que la actividad de Madoff contaban con la autorización, registro y supervisión de la SEC, máxima autoridad norteamericana de los mercados.
Crecer en EEUU
En su intervención inicial, Emilio Botín adelantó que los proyectos diseñados para el Sovereign van a hacer posible que el banco norteamericano contribuya al beneficio atribuido del grupo con 750 millones de dólares en 2011. Detalló la estrategia a seguir, que pasa por un plan de reducción de los activos de mayor riesgo por importe de 10.000 millones de dólares, y por un saneamiento inicial de 2.000 millones de dólares. Al final del periodo de integración, el aprovechamiento de las economías de escala y la implantación de la tecnología del grupo permitirán unos ahorros de costes de 215 millones de dólares.
El presidente del Santander afirmó que estas estimaciones han tomado en cuenta la situación de la economía de Estados Unidos, que en 2009 va a experimentar una notable contracción. Pero expresó su confianza en la tradicional flexibilidad norteamericana y en su capacidad de ajuste lo que, unido a las medidas que se están tomando en el ámbito financiero, monetario y fiscal--que no dudó en calificar de «excepcionales»-, hará posible que la economía de ese país sea la primera en salir de la crisis.
Las intervenciones de los accionistas dieron pie a que Emilio Botín se pronunciara sobre la situación del sector financiero en España. Aseguró que el Santander no ha cerrado del grifo del crédito, sino que está deseando darlo, siempre que se lo demanden clientes y empresas solventes. Consideró que los bancos españoles tienen los fondos que necesitan para operar y precisó que su grupo, en particular, mantiene 84.000 millones de euros en líneas sin disponer en diferentes bancos centrales. La junta de accionistas aprobó la ampliación de capital propuesta, así como la entrega de 100 títulos de la entidad a cada uno de los empleados de Bradford & Brigley. COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.