

Secciones
Servicios
Destacamos
OIER FANO
Jueves, 29 de enero 2009, 08:46
No ha parado de viajar para conocer al detalle las últimas novedades de la Liga Superibérica que, según se acaba de publicar, dará comienzo el próximo 24 de abril. Lisboa, Madrid, Barcelona... Kote Olaizola, directivo del Pegamo Bera Bera, asegura que la SIR -Superibérica Rugby- conduce a este deporte hacia el profesionalismo en España. Aclara que el nombre de la franquicia vasca no será Bera Bera, pese a que es el club donostiarra el que ha decidido tirar del carro, y que la misma aglutinará a jugadores de los distintos equipos «euskaldunes y vasco-franceses».
- Superibérica: Minuto y resultado...
- La Liga va a dar comienzo el próximo 24 de abril, bajo el sistema del Seis Naciones, es decir, una Liga a una vuelta. Finalizará el 28 de junio o el primer día de julio, está sin determinar. Vamos contrarreloj pero con una clara idea en mente. Lo importante es su celebración. En futuras ediciones tendremos tiempo de pulir la idea, pero es importante que los clubes que recelan de este prestigioso torneo se den cuenta de que es el camino al profesionalismo.
- Para quien no haya seguido el tema con mucha atención, ¿en qué consiste la Liga Superibérica?
- Es un torneo en el que van a participar cinco franquicias españolas, cuatro portuguesas y una gibraltareña. Una competición dirigida por Michael Robinson y que va a ser retransmitida por Digital +, con nueve cámaras en cada choque. Además, se emitirá un magazine semanal entre muchas otras ideas que iremos concretando. Un proyecto para profesionalizar el rugby, un deporte que es un tesoro sin descubrir por estos lares, y que con el de Robinson puede hacerse un hueco. El Mundial de rugby es el tercer evento con más audiencia de cuantos existen.
- Y Bera Bera tomará parte...
- Incorrecto. Nuestra franquicia va a tener el centro de operaciones en Gipuzkoa, pero va a aglutinar a todos los clubes vascos, los de la zona de Iparralde, etc...
- ¿Por qué franquicias y no clubes? ¿Cuál va a ser su nombre?
- El modelo deportivo actual está caduco y buscamos una fórmula que desdramatice los malos resultados en una temporada. Hay quien dice que eso no es deporte, pero estamos enfocando la competición a un espectáculo deportivo que implique a todos. La División de Honor de rugby, tal y como hoy la conocemos, no va a desaparecer, de hecho es importante que sobreviva. La irrupción de la Liga Superibérica no se carga la División de Honor. El futuro apunta a ligas comerciales. La franquicia vasca, por llamarla de alguna forma, no va a denominarse Bera Bera. Somos nosotros los que hemos tomado el timón para desarrollar la idea, pero tendrá otro nombre, que por el momento no vamos a desvelar...
- ¿Así que podríamos ver un equipo con cinco jugadores del Ordizia, cinco del Getxo, cinco del Bera Bera, uno del Atlético, otro del Hernani...?
- Así es. En muy breve espacio de tiempo vamos a nombrar un director técnico, que entre otras funciones va a ser el nexo entre franquicia y clubes para diseñar el equipo con que vamos a competir...
- ¿Se jugará siempre en Donostia?
- La idea es que se vaya cambiando de sede de forma que se implique a todos los territorios y clubes, que contarían con representación. Existe además la intención de que los canales autonómicos retransmitan los partidos que no pasa Digital +.
- ¿Qué hace un tipo como Michael Robinson en un proyecto como éste?
- Robinson es conocido por ser delantero del Liverpool o por comentar en Canal +, pero siempre se ha declarado un romántico del deporte. Cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de los medios, Eurosport, Digital +... España es potencia mundial en deportes de pelota, balonmano, baloncesto, fútbol... y por alguna razón el rugby no se ha explotado. Pero Robinson y quienes estamos implicados en el proyecto, vemos posibilidades de explotarlo. Robinson siempre destaca los valores del rugby, un deporte que da cabida a gordos y flacos, a rápidos y lentos... Un tesoro.
- ¿Hablaríamos, a pequeña escala, de una Champions League del rugby?
- El aparato publicitario está en marcha, aunque no sean los mejores tiempos para esto. Lo mejor no es el torneo en su primera edición, sino la segunda fase que es realmente impresionante. Se la presentamos a Giancarlo Dondi, presidente de la Federación Italiana de Rugby, quien quedó maravillado y reconoció que el proyecto es mucho más ambicioso que el que consiguió que el rugby se profesionalizara en Italia...
- ¿Cuándo tendremos más noticias?
- El próximo lunes hay una reunión de la que saldrá la fecha en que será presentada oficialmente la SIR, con la presencia de Michael Robinson, su equipo de trabajo y demás involucrados en el proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.