Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS |
Jueves, 29 de enero 2009, 20:05
San Sebastián es la capital de Euskadi con mayor porcentaje de euskaldunes, un 40,3 por ciento de su población donostiarra, según afirmó hoy la concejal de Igualdad, Política Lingüística y Cooperación del Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, Ainhoa Beola.
En una rueda de prensa en San Sebastián, Beola indicó que esta cifra es superior a la de Bilbao y Vitoria, donde el 24,3 por ciento y el 24,6 por ciento de la población, respectivamente, se considera euskaldun, según los datos recogidos por el Instituto Vasco de Estadística (Eustat).
Además, explicó que esta estadística refleja que en 2006 el porcentaje de euskaldunes en la capital guipuzcoana aumentó un 5,6 por ciento con respecto a 2001. Según Beola, este incremento consolida a San Sebastián como la capital vasca con menor porcentaje de castellano-parlantes, un 33,03 por ciento, frente al 51,7 por ciento registrado en Bilbao y el 52,6 por ciento de Vitoria.
Cuasi-euskaldunes
Asimismo, señaló que un 26,62 por ciento de los donostiarras es cuasi-euskalduna (que sabe euskara pero tiene problemas de fluidez a la hora de hablar y escribir) mientras que en Bilbao esta cifra se sitúa en un 24 por ciento y en Vitoria en un 22,6 por ciento.
Beola afirmó que la competencia lingüística de la ciudadanía donostiarra "ha evolucionado de un modo espectacular" en los últimos 25 años, casi duplicando el porcentaje de euskaldunes. A su juicio, el sistema educativo infantil "ha tenido mucha importancia" en el desarrollo del conocimiento del euskara, puesto que "cada vez es menor el número de niños y niñas que desconocen el idioma".
Según puntualizó, en 1996 un total de 2.684 niños de edades comprendidas entre 2 y 14 años no conocían el euskara, mientras que según los datos del Eustat, en 2006 esta cifra descendió hasta los 1.737 castellano-parlantes. Por otra parte, destacó la importancia de la alfabetización y de la enseñanza del euskara para adultos en euskaltegis y añadió que en el curso 2007-08 se matricularon en los mismos 3.741 donostiarras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.