Borrar
Ochoa de Alda en un momento de la charla. /DE LA HERA
Miles de jóvenes reflexionan sobre la violencia en la aulas gracias a 'Klik eta Klik'
AL DÍA

Miles de jóvenes reflexionan sobre la violencia en la aulas gracias a 'Klik eta Klik'

Una charla digital, realizada desde Irun, permitió resolver decenas de consultas

J. F.

Viernes, 30 de enero 2009, 19:48

DV. El profesor de Psicología Iñigo Ochoa de Alda protagonizó ayer la primera charla digital realizada desde un centro escolar vasco para responder en directo a los miles de alumnos participantes en la sexta edición de la iniciativa Klik eta Klik. Quince alumnos del Instituto Dunboa de Irun pudieron presenciar la sesión en vivo, alternando sus preguntas en el aula con las decenas de consultas enviadas a través de internet por el resto de participantes, alumnos de 63 centros escolares vascos. El objetivo de esta charla era culminar el debate que se ha desarrollado a través de durante los dos últimos meses sobre la violencia, una de las pruebas de esta iniciativa pedagógica desarrollada por Digital Vasca, sociedad editora de .

El acoso escolar y la violencia de género acapararon buen número de consultas enviadas por los adolescentes, de entre 14 y 15 años, que en los foros abiertos en internet han planteado casos conocidos a través de los medios de comunicación y dudas concretas.

Denunciar es de héroes

«No tengáis ningún miedo a denunciar este tipo de situaciones aunque temáis que se os critique; quien denuncia no es un chivato, es un héroe», señalaba Ochoa de Alda. En un lenguaje cercano a los chavales, este profesor alavés detalló casos con los que se ha encontrado en su consulta y aportó experiencias útiles para que los adolescentes se hagan fuertes ante situaciones de violencia.

Tras responder a varias preguntas en este sentido realizadas a través de la web, una de las alumnas de este centro irunés se animaba a dar su punto de vista. «A mí me ha tocado realizar dos denuncias. La primera fue hacia mi tío, que maltrataba a mi tía cuando yo vivía con ellos. La Policía no me creía pero me llevaron a casa y justo entonces le estaba dando una paliza. La segunda fue contra un hombre que hoy está en la cárcel por abusar de su hija pequeña. Mis amigos me decían que no me metiera, que no era asunto mío, pero lo hice y me siento muy satisfecha conmigo mismo, sé que he hecho lo que tenía que hacer», relataba Carolina ante sus compañeros.

«Mi ama dice que la música fomenta la violencia, ¿es cierto?», preguntaba Yulia, otra de las alumnas que presenciaron con gran atención la charla. «En la primera Guerra Mundial no existía el y pasó lo que pasó, y Frank Sinatra inspiraba a Al Capone. La música no se puede relacionar directamente con la violencia», respondía el experto.

Tras la finalización de la charla, organizada por sugerencia de los centros educativos participantes en la anterior edición, las profesoras presentes destacaban el nivel de participación de sus alumnos y lo apropiado de usar las nuevas tecnologías para acercar estos debates a los adolescentes.

MÁS INFORMACIÓN www.kliketaklik.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Miles de jóvenes reflexionan sobre la violencia en la aulas gracias a 'Klik eta Klik'