

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 3 de febrero 2009, 04:15
DV. El Rey conoció ayer el proyecto de ampliación del Aquarium de San Sebastián, que inauguró en 1928 su abuelo Alfonso XIII y que es el segundo museo más visitado del País Vasco después del Guggenheim de Bilbao. Don Juan Carlos fue informado de la ampliación durante la audiencia que concedió por la mañana en el Palacio de La Zarzuela a la Fundación Oceanográfica de Gipuzkoa, presidida por Vicente Zaragüeta.
El Rey saludó a una representación de los patronos de la Fundación, formada por José María Álvarez, José Ignacio Espel, Luis Javier Tellería, Mari Carmen Garmendia, Koldo Aizpurua, María Luisa Guibert y el secretario del patronato, José Luis Velaz.
El nuevo proyecto, que se realizó a lo largo de los cuatro últimos años y en dos fases en la actual ubicación del museo, entre el puerto donostiarra y el Paseo Nuevo, incluirá diversas aulas de aprendizaje dependientes de las universidades ubicadas en Gipuzkoa, así como de masters organizados por el propio Aquarium, como el dedicado al estudio de los túnidos.
La remodelación incluyó la reconstrucción del edificio antiguo, en el que se mantiene la fachada, aunque se ha sustituído el acceso, en la rotonda del puerto, y se renovaron las plantas dedicadas a Ciencias Naturales, Museo Naval y la planta baja, con los acuarios.
El nuevo edificio se adecua a la museología actual y la junta directiva de la Fundación cuenta con Don Juan Carlos para que presida la inauguración, tal como lo hizo su abuelo Alfonso XIII hace casi un siglo. Asimismo, está invitado el Príncipe Alberto de Mónaco, cuyo abuelo también asistió a aquella inauguración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.