

Secciones
Servicios
Destacamos
JUANTXO UNANUA
Miércoles, 4 de febrero 2009, 03:16
DV. El municipio beasaindarra festejará mañana la festividad de su patrón, Martín de Loinaz y Amunabarro, una celebración para muy querida y que acerca a muchos beasindarras que, por distintos motivos, sobre todo laborales, viven fuera del municipio.
Es una jornada en la que a los actos religiosos que se celebran en la Parroquia de la Asunción, un año más se suma la celebración del Capítulo de la Cofradía de la Morcilla de Beasain.
La jornada festiva arrancará con la alborada a cargo de las bandas de txistularis y de Musika Eskola. La misa en honor al santo se celebrará a las 11.00 en la Parroquia de la Asunción, desde donde señalan que «será presidida por el también franciscano Roberto Linkel (párroco de San Martín), concelebrada por los sacerdotes nacidos en Beasain y en el Goierri. También contará con la presencia del arcipreste Jesús Javier Domínguez, actual párroco de Zaldibia». Al oficio religioso, que será solemnizado por el coro parroquial dirigido por Patxi Lasa, suele asistir la corporación municipal.
Desfile de cofradías
En la calle, el protagonismo lo acapararán las cofradías gastronómicas y, en especial, la anfitriona, la de la Morcilla de Beasain, que no en vano celebra su XXIV Capítulo General.
La recepción se llevará a cabo en la sociedad Bareak y desde ahí, acompañados por la banda, se dirigirán hasta la estatua de San Martín, donde el presidente de la Cofradía depositará un ramo de flores y se bailará un aurresku.
La plaza San Martín de Loinaz acogerá, a las 12.00, la apertura del Capítulo con al entronización de cofrades de honor, que este año serán los Hermanos de La Salle, que cumplen 100 años de presencia en Beasain, y el director de la Banda de Txistularis, el maestro José Agustín Olano. En este acto estarán respaldados por un representante de cada cofradía asistente.
El juramento de guardar fidelidad a la morcilla, los morcillazos de rigor a cargo del Gran Maestre y la degustación de un trozo del embutido beasaindarra, además, de la imposición del escapulario serán los actos más destacados del Capítulo.
La fiesta finalizará con una comida, donde no puede faltar la excelente tripa rellena, en este caso la del ganador del último concurso. Jesús Mari Deba que aparecerá en los platos en unas milhojas de patata y morcilla sobre crema de berza y alubia, además de en un brick de morcilla con crema vichissoise y polvo de jamón.
Además, en la plaza Zubimuzu, a las 12.00, habrá degustación de morcilla y, por la tarde, en la plaza San Martín, a las 16.00 horas, se celebrarán juegos para los más pequeños. Los encargados de poner el ambiente en la calle a partir de las 18.30 será el grupo Benta Zaharreko Mutiko Alaiak.
Salve, volteo y misa
Los actos religiosos se ciñen al novenario que se viene celebrando en la Parroquia y que hoy finaliza con el canto de la Salve (gregoriano). Al mismo tiempo, en Ordizia, en base a una antiquísima tradición, en la Parroquia se realizará el volteo de campanas en honor del santo beasaindarra. También se cantarán hoy por las calles las tradicionales coplas de Santa Ageda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.