Borrar
Ged Glynn conversa con un ayudante.
«Feijóo es talento, Martín velocidad Insausti, fuerza y Álvarez, experiencia»
GERRARD 'GED' GLYNN, SELECCIONADOR DE ESPAÑA DE RUGBY

«Feijóo es talento, Martín velocidad Insausti, fuerza y Álvarez, experiencia»

El técnico inglés valora las cualidades de los cuatro guipuzcoanos seleccionados para el partido clave del sábado ante Rumanía

OIER FANO

Jueves, 5 de febrero 2009, 03:29

Cuatro guipuzcoanos figuran en la convocatoria del partido que España disputa este sábado en Madrid ante la selección de Rumanía de rugby en el marco del Campeonato de Europa (Sportmania, 20:30 diferido). Es un partido clave de cara a la clasificación para el Mundial de Nueva Zelanda de 2011. Pablo Feijóo, Ion Insausti, Ignacio Martín y Rafael Álvarez jugarán un choque en el que se espera la asistencia de más de 10.000 aficionados. El seleccionador de origen inglés Ged Glynn valora a los cuatro jugadores de nuestro territorio, y admite que está esperanzado por la forma en que se está trabajando en este deporte, destacando la labor de nuestros equipos.

- Para quien no le conozca, ¿quién es Ged Glynn?

- Un ex jugador de rugby nacido en Liverpool. Aficionado del Everton. Jugué en varios clubes hasta la conclusión de mi periplo universitario. Estudié Educación Física, me saqué la titulación de entrenador y comencé a dirigir equipos. Primero pasé por la Universidad de Loughborough. Logramos dos títulos universitarios. Luego fiché por Cambridge. La liga universitaria dura dos meses, y si perdías todos los partidos pero ganabas a Oxford, te coronabas ese año. Si las cosas discurrían justo de forma opuesta y lo ganabas todo menos a Oxford, se podía hablar de fracaso.

- Y de allí, el salto a la Premiership inglesa.

- Entre 1997 y 2000, fui entrenador de Orrell, Rotherham y de London Irish, uno de los clubes más prestigiosos del rugby europeo. Ahora es líder de la liga inglesa.

- Su penúltima etapa discurrió en la selección inglesa de rugby...

- Sí, me encargaba de coordinar el análisis y la designación de los jugadores que representarían a Inglaterra en sus compromisos internacionales.

- Supongo que al llegar al cargo de seleccionador de España, hace cinco años, no conocería nada del rugby por estos lares...

- Claro, pero me lleve una grata sorpresa. Me encontré con jugadores de gran calidad. El déficit se daba en la disposición de los equipos en el campo. Evidentemente hay mucho margen de mejora, pero estoy disfrutando con esta experiencia, y creo que tenemos opciones de clasificarnos para el Mundial de 2011.

- España sólo ha jugado un Mundial, en 1999, con el donostiarra Alfonso Feijóo como seleccionador...

- Sí, y asumo que la tarea es complicada. Es el mejor campeonato de cuantos existen en este deporte. Sólo puedo decir que hemos mejorado mucho últimamente, el tiempo dirá si lo suficiente como para llegar al Mundial. Ahora bien, el partido ante Rumanía, en el que no somos favoritos, es uno de esos partidos que, de ganarlos, cambian tu destino. Creo en la victoria. A nuestro último choque asistieron 10.000 aficionados. Los jóvenes mejoran enormemente su rendimiento en estas condiciones.

- El trascendental partido ante Rumanía del sábado ha levantado mucha expectación en Gipuzkoa porque van convocados cuatro jugadores de nuestro territorio...

- He estado en dos ocasiones en Gipuzkoa esta temporada. Ambas en Ordizia. Una en el derbi guipuzcoano y otra en el Ampo Ordizia-CRC Madrid, hace unas semanas. El nivel del rugby guipuzcoano en particular y del vasco en general es espectacular teniendo en cuenta los recursos con que se cuentan. Se aprecia una gran afición. Hay gente de rugby muy preparada haciendo un gran esfuerzo.

- ¿Nos podría contar cómo ve a nuestros cuatro convocados?

- Pablo Feijóo es uno de los líderes de esta selección. Un jugador con mucho talento que ha pasado un año en el prestigioso Leicester Tigers. Un medio melé con una visión privilegiada del partido, al que sus compañeros respetan enormemente. Puede decidir él sólo un partido.

- ¿Qué me dice del hernaniarra Ion Insausti?

- Es un tipo muy duro, fuerte, y sobre todo, con condiciones que hacen pensar que todavía va a evolucionar mucho más en su juego, en la posición de pilier. Estoy muy contento con él, su progresión en estos años ha sido evidente.

- El donostiarra Ignacio Martín está cedido por el Bera Bera en el Parma y Rafael Álvarez es novedad en la lista...

- Ignacio Martín aúna velocidad y fuerza. Y una gran agilidad. Cuenta con facultades para la posición de zaguero, es un habitual en las convocatorias. A Rafael Álvarez le hemos llamado porque cuenta con una gran experiencia en Francia y nos va a ayudar mucho.

- Otra novedad es la inclusión del apertura de Getxo Jeremías Palumbo, ex de Ordizia y nacido en Argentina...

- Aporta defensa, visión de juego y una buena patada. Es un refuerzo importante. Si nos sale el partido, podemos ganarle a Rumanía y concienciaríamos a nuestros aficionados de que es posible ir al Mundial.

- ¿Cómo ve el futuro del rugby en España?

- La Liga Superibérica puede ser un punto de inflexión. Vivimos días interesantes para este deporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Feijóo es talento, Martín velocidad Insausti, fuerza y Álvarez, experiencia»