Borrar
Ángel Uranga el viernes en su estudio de Zarautz, con dos de los cuadros que llevará a Nueva York.
«He bajado el ritmo de producción, he ganado tiempo para el estudio»
ZARAUTZ, ÁNGEL URANGA PINTOR

«He bajado el ritmo de producción, he ganado tiempo para el estudio»

Ángel Uranga presenta su nueva colección de pinturas en Nueva York, donde ya se ha dado a conocer tras sus dos anteriores exposiciones

ANTXON ETXEBERRIA

Domingo, 15 de febrero 2009, 11:12

El pintor y Doctor en Bellas Artes, Ángel Uranga (Zarautz, 1961) parte hoy mismo a Nueva York vía Barcelona, para preparar con tiempo la exposición que inaugurará este próximo viernes en la Galería Sutton, en Manhatan (cruce de la calle 242 con la 57), su tercera exposición en Nueva York tras la de Green Village en el 2001 y Ranis Barquet en el 2005.

- Viaja con tiempo.

- Prefiero acudir con tiempo y preparar personalmente la muestra, colocar los cuadros a mi gusto... Según me dicen acudirá a la inauguración un primo del pintor Botero que al parecer conoce mi obra por Internet; también espero a clientes y coleccionistas americanos, algún zarauztarra que vive en Nueva York como Ramón Aizarna... Serán tres semanas de exposición y mi intención es aprovechar para trabajar y también hacer un poco de turismo. La mayoría de los cuadros ya están allí y los últimos los llevaré yo personalmente.

- ¿Qué temática plantea para esta nueva exposición?

- Básicamente temática urbana: calles, elementos de mobiliario urbano, especialmente bocas de riego. Después de los mojones, ahora he realizado una serie de bocas de riego, de Nueva York, Las Vegas, San Francisco, Miami. En cuanto a propuestas analíticas, aplico cuestiones de trayecto y recorrido visual para abordar la noción de composición. Estas coordenadas definen mi obra. También presento nuevas versiones de trabajos anteriores, cuadros sobre la problemática social... Presentaré una treintena de cuadros, de formato mediano y pequeño, de 55x46.

- Le noto más tranquilo, más sosegado que hasta fechas recientes.

- Puede ser. He bajado el ritmo de exposiciones, he ganado tiempo para el estudio. Me encuentro más cómodo. Es verdad que cuanto más expones más vendes, pero el ritmo de trabajo pasa factura; ahora he encontrado un mejor equilibrio para producir. He pasado unos años de mucho estrés, con continuos viajes con el marchante. Ahora he recuperado ese poso que hace falta para los planteamientos teórico-prácticos, produciendo menos pero más elaborado. Antes con tanto viaje, todo iba muy rápido a nivel de vivencias y producción. Además, todo el tema de ventas, programa de exposiciones, etc. me lleva la empresa, que es quien trata con galeristas, merchandasing, etc. La empresa se llama Uranga Pictoric SL y tiene su sede en Avinyó, en el corazón geográfico de Cataluña, entre Manresa y Vic, a donde viajo con frecuencia. Todo lo remito a la empresa, que defiende con exclusividad mi obra; así me despreocupo y me dedico a pintar que es lo mío.

- Y en el arte, ¿se nota la crisis?

- Seguro, pero también hay mucha gente que recela del banco y con el dinero ahorrado compra arte; en nuestro campo quizá no se nota tanto. Quien tenga posibilidades y quiera invertir en una buena obra, no se lo piensa demasiado. Ya no sólo es para decorar un salón en casa; el arte puede ser una buena inversión y como el dinero quieto en el banco no ofrece nada...

- ¿Sobre qué precios rondan sus cuadros?

- Depende del formato. Los pequeños desde 900, 1200, 1600. Los formatos grandes a partir de los 3000 euros. El récord de un cuadro mío es una vista aérea del Kursaal que luce el recibidor del Hotel Gran Legazpi, en Madrid. Lo vendí en 11 millones de las antiguas pesetas.

- Después de Nueva York, ¿qué programa tiene?

- A nivel de exposiciones, en agosto tengo en Calella, en diciembre en Madrid, también expongo en Viena... Hay cuestiones cerradas y otras que están por cerrar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «He bajado el ritmo de producción, he ganado tiempo para el estudio»