

Secciones
Servicios
Destacamos
FELIX IBARGUTXI
Miércoles, 18 de febrero 2009, 08:39
DV. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha obligado a la profesora Maite Goñi, de la ikastola Jakintza de Ordizia, a retirar de internet los exámenes para el título EGA, argumentando que son una competencia para los libros que ofrecen esos mismos materiales, y que están editados por el citado Departamento. La decisión del Gobierno ha generado una avalancha de protestas entre los internautas relacionados con los asuntos del euskera, que se pueden ver en sitios web como y .
El portavoz de Educación indicó la pasada semana a Maite Goñi que no contaba con permiso para colgar en internet esos materiales, y que el libro de exámenes debía «hacer su recorrido».
Por lo visto, eran muchos los usuarios de internet que se valían del trabajo realizado por Goñi. Esta profesora de la ikastola Jakintza de Ordizia comenzó a trabajar en la digitalización de los exámenes en el año 2007, y a finales del mismo colgó en internet los materiales del libro . Para ello, solicitó permiso en el Departamento de Educación, y se le concedió. Después, a lo largo del verano de 2008, hizo otro tanto con el libro de los exámenes de 2003-2004. En ese caso no solicitó autorización, pensando que tras el primer permiso no haría falta ninguno más. Pero cuando digitalizó y colgó en la red los exámenes más recientes ha saltado la chispa.
Colgó los exámenes en la página de el pasado día 9, cuando faltaba algo más de un mes para los exámenes de EGA de marzo, y el pasado viernes día 13 tuvo que retirarlos.
En un primer momento, la profesora realizó esta tarea con vistas a sus alumnos. Pero enseguida se expandió la noticia y esa página web comenzó a recibir visitas de múltiples sitios.
Maite Goñi no quiere realizar declaraciones a los medios informativos, pero sí ha colgado sus reflexiones en la página web de la ikastola (): «Coincidimos con la Administración en el intento de expander nuestra lengua a los cuatro vientos. Quizás debido a que somos unos soñadores, nosotros no vemos dificultades para el logro de esos fines compartidos. ¿No debería ser la propia Administración la que pusiera esos materiales al alcance de todos de manera gratuita? ¿Debemos poner trabas a un proyecto generoso como éste, que combina euskera y nuevas tecnologías? Para acabar, decir que ponemos todo este trabajo a disposición de la Administración. . Nosotros queremos más».
Goñi no se limitó a escanear las páginas. También automatizó los exámenes, de manera que se podían responder las preguntas y corregir los errores.
Labor premiada
Maite Goñi es la profesora que se encargó de un plan de calidad en base a las nuevas tecnologías, en la ikastola Jakintza de Ordizia, empeño que en 2006 recibió el segundo premio a la Buena Práctica de Gestión, concedido por la fundación Euskalit.
Gracias a esa iniciativa, la asignatura de Euskera se empezó a dar exclusivamente mediante ordenador a los alumnos de 17-18 años. «Llevo 16 años como profesora, y hasta ahora nunca había conseguido que los alumnos sintieran interés por la escritura, y menos que se esforzaran por corregir los errores en los trabajos de redacción. Ahora todo es diferente. No hay más que ver las caras de esos alumnos», comentó entonces esta licenciada en Filología Vasca.
Posteriormente, el blog de esa ikastola resultaba ganador en el II Premio Diariovasco.com, concretamente en la categoría de mejor web personal-asociativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.