Borrar
Una vista de la exposición en Tabakalera. /USOZ
Tabakalera ficción
ARQUITECTURA | Los PROYECTOS que no fueron elegidos

Tabakalera ficción

Estrafalarias, arriesgadas, ambiciosas o simplemente hilarantes. Hubo de todo entre las sesenta propuestas que se presentaron a concurso para la reforma del edificio. Mostramos aquí algunas de las 59 que no fueron elegidas.

ALBERTO MOYANO

Jueves, 19 de febrero 2009, 18:44

DV. Eric Rohmer dijo que estaba «absolutamente en contra de la pena de muerte, salvo en el caso de los arquitectos». En la exposición que acoge Tabakalera con los sesenta proyectos que se presentaron al concurso arquitectónico para la reforma de la antigua fábrica de tabacos - y que no resultaron ganadores- no hay ninguno que justifique la famosa sentencia del director francés, aunque quizás sí un par de cadenas perpetuas. Y, por supuesto, también los hay audaces, certeros, osados y dignos de aplauso. Todos ellos permanecen expuestos al público en uno de los patios del edificio hasta el próximo día 13, en horario de tarde (de 17.30 a 20.30 horas).

Lo primero que llama la atención es el amplio consenso que encontró entre los arquitectos participantes la idea de que Tabakalera necesita más espacio, a pesar de los más de 22.000 metros cuadrados disponibles. Así, tras señalar que «encontramos en la estructura interna del edificio su verdadero valor», los firmantes de destacan «la necesidad de ampliar el volumen existente». En la misma línea trabajan las propuestas bautizadas como , o , entre muchos otros.

Mención aparte merece la torre de cristal de trece plantas de altura que el proyecto Artekalea, de AIC Equip, inserta en uno de los cuatro patios del edificio y del que lo menos que se puede decir es que resuelve de forma expeditiva el problema de la visibilidad. Esta «torre de cristal recubierta por un velo hetéreo de aluminio expandido genera un artefacto neutro que se erige como la chimenea de la vieja fábrica», señalan sus autores, que auguran así la creación de «un nuevo hito para la ciudad».

También brilla con luz propia , de Uslan Ark, cuya propuesta recuerda poderosamente al famoso pequinés que acogió los pasados Juegos Olímpicos.

También a la hora de titular los proyectos sus autores exhiben un curioso humor gremial: desde hasta , pasando por o la citada .

En el proyecto de Joan Ramón Pascuets y Mónica Mosset , la gran linterna de luz se convierte en «un faro de la cultura contemporánea, un hito que aparece y desaparece para Donostia. Un lugar de imágenes, colores, luces, expresión de una intensa vida cultural». Desde el estudio Ingenor Siglo XII, llegó el proyecto Zarea, que contemplaba la contrucción de un nuevo espacio de estética incrustado en el cuerpo central del edificio. Finalmente, -con el que VAUMM Arquitectura y Urbanismo se llevó el segundo premio del concurso- y -primer accésit para José Antonio Sosa y Luisa González- ofrecen dos originales propuestas. La primera, mediante la adhesión de un nuevo espacio acristalado en uno de los laterales de Tabakalera y el segundo, con la construcción en la cubierta de un observatorio que ofrecería al visitante espectaculares vistas de la ciudad.

En el concurso, en el que también tomaron parte firmas donostiarras como Joaquín Montero, Peña Ganchegui, Fernando Ruiz Lacasa, Borja y Nicolás Casla junto con Carlos Orlando o Iñaki Albisu, se ponderaron también los proyectos a la luz de su coste ya que las bases establecían un tope máximo de 42,3 millones de euros.

La visita a la exposición permite poner en valor la decisión del jurado del concurso arquitectónico, así como ponderar las diferentes soluciones que los equipos de arquitectos presentaron a la rehabilitación del edificio, construido en 1913.

Aunque en la primera etapa se inscribieron un total de 110 equipos, finalmente fueron 61 los que presentaron sus propuestas a finales del pasado mes de septiembre. La exposición excluye uno de los proyectos por deseo expreso de sus autores, que prefieren permanecer en el anonimato. La propuesta de los Montero se impuso a las de SOB Arquitectos, de Barcelona, y VAUMM Arquitectura y Urbanismo, de Donostia, que resultaron finalistas.

amoyano@diariovasco.com

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tabakalera ficción