Borrar
Una de las esferas de la torre. /OTERO
Xabi Otero retrata las caras de la catedral de Vitoria
CULTURA

Xabi Otero retrata las caras de la catedral de Vitoria

«Acordar las citas con las noventa personas que aparecen en el libro ha sido complicado»

F. I.

Lunes, 23 de febrero 2009, 02:36

DV. Xabi Otero ha realizado un libro de fotografías de los trabajos de restauración de la catedral vieja de Vitoria. Ofrece una galería de las personas que han trabajado allí. «La gente te dice que qué suerte tiene Vitoria con esa catedral. Pero no es cuestión de suerte, allí ha coincidido un conjunto amplio de personas muy bien formadas, muy capaces, por ejemplo el arquitecto Juan Ignacio Lasagabaster y el arqueólogo Agustín Azkarate», ha comentado el fotógrafo.

Es el primer trabajo que Otero -autor de numerosos reportajes fotográficos a lo largo de dos décadas- realiza con una cámara digital. «Me resistía a dejar la cámara analógica, porque no me gusta nada la tecnología, ni en asuntos de cámaras ni en ordenadores. Soy un desastre, la tecnología me saca de quicio, y cuando con la nariz he tocado alguna tecla de la parte trasera de la cámara me he quedado sin saber qué hacer. Pero ahora estoy encantado. Las cámaras digitales también saben hacer fotos finas, de detalle».

Por el libro desfilan cerca de cien personas que han trabajado en la catedral, desde diferentes arquitectos, arqueólogos y restauradores hasta algunas de las personas encargadas de mostrar el recinto a los turistas.

Los textos son del propio Otero, y se han publicado en cuatro idiomas: euskera, castellano, francés e inglés. El subtítulo es , y, como siempre en la fotografía, Otero ha tenido que lidiar con la luz que entra en ese recinto. «La idea primordial del libro era reflejar eso que ocurre cuando pasas de una zona iluminada a una zona de poca luz, como es el interior de la catedral. Esas pocas luces del interior del templo dan mucha luz, no obstante», prosigue el fotógrafo, quien ha jugado con un par de focos, «para dar homogeneidad a todo el libro y poder al mismo tiempo hacer fotos variadas». Y Otero quiere dejar también claro que no ha trabajado con filtros.

La gran dificultad del trabajo ha sido robar algo de tiempo a los personajes. «Acordar citas con las noventa personas que aparecen en el libro ha sido complicado. Y cuando quedabas con la gente ocurría que tampoco disponían de mucho tiempo. En la página 61 aparece la foto de la restauradora de la imagen de la virgen del pórtico. Aquel día ocurrió que estaban cambiando algunas piedras de la bóveda de ese pórtico, y la restaudadora no quería perderse el instante. Posó, pero con la mente en la escena de encima de su cabeza».

Otero hizo las primeras fotos en 2006. En 2007 se rompió la pierna y estuvo impedido durante más de medio año. La mayor parte del trabajo se llevó a cabo en 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Xabi Otero retrata las caras de la catedral de Vitoria