Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Óscar Freire instantes después de caerse en la Vuelta a California. /AP
«Me gustaría llegar a la Vuelta al País Vasco»
CICLISMO

«Me gustaría llegar a la Vuelta al País Vasco»

Óscar Freire se recupera de dos fracturas y dos fisuras de costilla. «Es la primera vez en toda mi carrera profesional que me rompo un hueso»

BENITO URRABURU

Viernes, 27 de febrero 2009, 03:33

DV. «Desde que he vuelto de los Estados Unidos me paso las noches en vela. Entre el cambio de horario y la fractura de las costillas, apenas duermo. Entre las 2 y las 6 de la mañana ando por casa como un zombie. Intenté ver la ceremonia de la entrega de los Oscar y no conseguí sintonizarla en ningún canal. Ya que estaba despierto quería aprovechar la ocasión, pero no hubo manera», nos explica Óscar Freire.

El triple campeón del mundo de fondo en carretera va a perder la mayor parte del inicio de temporada, un buen número de carreras entre las que se encuentran la Milán-San Remo y la Tirreno-Adriático, dos de las pruebas a las que les tiene tomada la medida.

«De verdad que ahora no pienso en eso. Lo único que me preocupa es quedar bien, recuperarme totalmente. Después de los problemas físicos que tuve hace años, eso es en lo que pienso. Los médicos me han dicho que no hay problemas, que es cuestión de tiempo, de comenzar a coger la bicicleta e ir aguantando los dolores, pero que no me quedará ningún tipo de secuela».

«Mi primera fractura»

La Vuelta a California, su primera carrera de la temporada, se saldó con una caída espectacular en la que se fracturó dos costillas y se fisuró otras dos: «Es la primera vez en toda mi carrera que me rompo un hueso. No puedo hacer nada, ni doblarme, ni sentarme, casi ni respirar. Apenas si muevo las manos, ni los brazos. Y ya lo de meterme en la cama para que te voy a contar. Tengo que estudiar como me meto. Me siento un inútil. No puedo hacer nada».

En Estados Unidos se encontró un tiempo de perros, muy malo: «Los tres primeros días llovió a mares. El cuarto día, que hizo bueno, tuve la caída. Me pasó un corredor con la bicicleta por encima de las costillas. Hubo una caída delante, la esquivé, me doblé un poco, y al ir a darme la vuelta me caí y me pasaron por encima. El viaje de vuelta en avión fue un poema. Menos mal que la carrera iba lenta, si llega a ir rápido hubiera sido mucho peor».

No hace planes para volver a correr, ni se marca una fecha completa: «Te digo lo que me han dicho, porque yo no me he visto en otra como ésta. En una semana igual puedo comenzar a hacer rodillo y luego, poco a poco, iré cogiendo la bicicleta. No me preocupa estar parado porque yo me pongo rápido en forma».

Entre su planes de la temporada estaba incluida la Vuelta al País Vasco, una carrera que a día de hoy no sabe si podrá correr: «Me gustaría estar y voy a hacer todo lo posible por correrla, aunque no esté bien del todo. Tengo todo el mes de marzo por delante. Me gustaría poder correrla, pero no tengo prisa».

Más que los días de competición y de entrenamiento que va a perder, su preocupación está en no tener secuelas, «en poder entrenar en condiciones. La forma ya la cogeré y carreras hay de sobra».

Se pierde la Milán-San Remo, una clásica que le va estupendamente y que conoce a la perfección: «No lo pienso mucho, entre otras cosas, porque no hago nada dándole vueltas. Las cosas son como son y no hay que lamentarse. No sirve para nada».

Pendiente de su estado físico para concretar su calendario en abril y mayo, lo que es seguro es que va a correr el Tour de Francia: «Eso lo tengo seguro. Me imagino que la Vuelta también, pero prefiero ir poco a poco».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Me gustaría llegar a la Vuelta al País Vasco»