Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Trabajadores latinoamericanos de la construcción en una parada.
La población inmigrante de Baztan-Bidasoa ha aumentado casi un 400% en los últimos ocho años
MALERREKA

La población inmigrante de Baztan-Bidasoa ha aumentado casi un 400% en los últimos ocho años

Cerca del 90% se encuentra en situación regular

ZARBO IBARROLA DV.

Miércoles, 18 de marzo 2009, 03:49

Entre 2000 y 2008, la población de Navarra se ha incrementado en 75.357 personas, según se desprende de los datos del padrón. Tres cuartas partes de este crecimiento es imputable a la población extranjera, sobre todo a la extracomunitaria, ya que la proporción de extranjeros en este período ha pasado de suponer el 1,7% de principios de la década a representar un 10,4% en enero del año pasado, con un total 64.518 personas.

Concretamente en la zona Noroeste de Navarra, en la que se encuentran los valles de Baztan, Bortziriak, Bertizarana y Malerreka, la población inmigrante ha aumentado en estos ocho últimos años un 390%. Es la zona de Navarra en la que más ha aumentado, muy por delante de Tierra Estella, segunda en este ranking con el 207% de incremento. Son datos que se pusieron ayer de manifiesto durante la presentación de la encuesta a la población inmigrante 2008 que el Gobierno de Navarra encargó a la Universidad Pública de Navarra y a CC OO para analizar este fenómeno desde una perspectiva multidimensional, población, condiciones de vida, inserción laboral, escolarización, salud, etcétera, a partir de una muestra de 2.400 entrevistas.

Uno de los principales datos reflejados en la encuesta es que casi el 90% de la población extranjera está en situación regular. Atendiendo únicamente a la población extracomunitaria, la situación irregular podría rondar entre las 5.500 y las 6.500 personas, lo que supondría entre el 12% y el 15% del colectivo de extracomunitarios en la Comunidad Foral, según se desprende del informe. En cuanto a los principales países de procedencia, la encuesta indica que los de América Latina representan el grupo más numeroso. En los últimos años, además, se ha visto multiplicado el colectivo llegado de Europa del Este, que ha pasado de representar el 9,7% de la población extranjera del año 2002 a suponer un 22% en 2008. El peso de este grupo en el total ha superado al del Magreb, que, aunque ha seguido creciendo, lo ha hecho de forma menos intensa.

Las personas procedentes de África subsahariana siguen siendo el colectivo con menor representación en Navarra.

Mármoles de Baztan

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, entregó ayer los Premios al Patrocinio Deportivo, que este año han cumplido su segunda edición. Entre las empresas galardonadas se encuentra la baztandarra Mármoles del Baztan, S.L. Estos premios los convoca el Ejecutivo foral para reconocer a empresas y organismos que colaboran con la actividad deportiva patrocinando entidades deportivas o a deportistas. Además, están dirigidos a posibilitar que las empresas puedan utilizar este reconocimiento en sus campañas de marketing deportivo, y establecer cauces de relación entre empresas, entidades deportivas y deportistas.

En el caso concreto de la empresa de Oronoz hay que destacara que ha sido premiada con la Mención de Bronce por su labor de patrocinio durante 40 años, y en alguna ocasión incluso avalando al Club Deportivo Baztan.

Este premio es más notorio, si cabe, pues se da el caso de que este año se presentaron a la convocatoria un total de 79 candidaturas frente a las 46 de la pasada edición.

En su intervención, Sanz se refirió al papel que desempeña el patrocinio en la empresa, a la que aporta "un importante valor añadido puesto que contribuye activamente a la mejora de su competitividad y valoración.

Según palabras del presidente, «es por esto que cada vez con más frecuencia vemos cómo las empresas son conscientes de la necesidad de incorporar como parte de su estrategia de negocio, las preocupaciones e intereses sociales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La población inmigrante de Baztan-Bidasoa ha aumentado casi un 400% en los últimos ocho años