Borrar
REC0MPOSICIÓN. La plantilla del Arrate sufrirá una reestructuración la próxima campaña. /MORQUECHO
El Arrate prevé una reducción de su presupuesto para la próxima campaña
BAJO DEBA

El Arrate prevé una reducción de su presupuesto para la próxima campaña

Entre un 40 y un 50% puede verse rebajado el actual presupuesto. Los 1,5 millones de esta temporada pueden bajar a los 800.000 euros

PPLL

Jueves, 19 de marzo 2009, 02:42

EIBAR. DV. El Arrate trabaja para confeccionar un presupuesto muy inferior al actual para sobrevivir la próxima temporada en la Liga Asobal y la reducción podría situarse «en torno al 40 o al 50%», según ha explicado el presidente Iñaki Bolinaga. Se pasaría de afrontar la campaña con alrededor de 1,5 millones de euros a no más de 800.000 euros, lo que implicaría una importante reestructuración de la plantilla y la consiguiente pérdida de potencial.

«Habrá jugadores que se querrán marchar, aún teniendo contrato, y otros accederán a seguir, pero lo que tenemos claro es que lo que ofrezcamos lo podremos pagar, a diferencia de este año», apunta el dirigente del club albiazul, esperanzado en poder salir a flote a pesar de la precaria situación económica por la que atraviesan.

Bolinaga considera vital ajustar el presupuesto a los tiempos que corren. Es uno de los compromisos» que ha adquirido en los primeros encuentros de la Comisión de Ayuda creada recientemente como respuesta al difícil momento de la entidad guipuzcoana.

A su juicio, la iniciativa ha tenido «una acogida excelente» y el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Eibar o la Diputación Foral de Gipuzkoa puede resultar determinante para superar el grave problema económico que padece el Arrate, agravado a raíz de que durante el verano de 2008 el principal patrocinador se desmarcó de los acuerdos pactados.

«Aunque la situación general es horrorosa, pienso que todo este respaldo va a dar sus frutos y conseguiremos que el Arrate se mantenga», afirma Bolinaga, inmerso en trazar un plan de viabilidad «a cinco años» que sirva para «frenar el déficit», hacer frente a las deudas contraídas y «dar una base sólida a este club».

El presidente del Arrate reconoce que la crisis ha llegado al balonmano de una forma generalizada y, a excepción del Barcelona, los demás clubes están «muy asustados», como demuestra el hecho de que a estas alturas de la temporada todavía «no hay movimiento de fichajes de jugadores».

Todo ello se puede dejar sentir la próxima campaña, ya que «sobre todo los jugadores extranjeros» pueden emigrar a ligas más poderosas en lo económico, como la alemana y, si así ocurre, la Liga Asobal «va a perder nivel», pero es una realidad constatable que la crisis pasa factura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Arrate prevé una reducción de su presupuesto para la próxima campaña