Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 23 de marzo 2009, 19:39
La primera Facultad española de estudios de cocina ha dado hoy el primer paso con la constitución de la Fundación que la gestionará junto al que será el otro "pilar" del proyecto, un centro de investigación e innovación de ciencias gastronómicas.
Ambos centros, que quedarán agrupados en el ya bautizado como Basque Culinary Center, comenzarán a funcionar previsiblemente en 2011 y estarán ubicados en San Sebastián, en principio, en el Parque Tecnológico de Miramón, cuyos terrenos tendrá que ceder el Ayuntamiento.
El presupuesto global para su puesta en marcha es de 14 millones de euros, la mitad de los cuales los aportará el Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología.
La Diputación de Gipuzkoa tiene previsto destinar un millón de euros, el Gobierno Vasco unos tres millones y el resto "se irá cerrando en las próximas semanas y meses", ha dicho hoy Iosu Zabala, rector de la Universidad de Mondragón, que es la entidad privada impulsora de un proyecto que cuenta con el respaldo de los principales cocineros vascos.
Restauradores
Juan María Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Karlos Argiñano y Eneko Atxa son los restauradores que han pasado a formar parte del patronato de la Fundación junto al rector de Mondragon Unibertsitatea, institución dependiente del Grupo Mondragón.
Todos ellos han participado hoy en la presentación del Basque Culinary Center, en un acto celebrado en el Kursaal donostiarra al que han asistido el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe; el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez; el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano; y el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza.
A la Fundación, que será el órgano de gobierno, administración y representación del proyecto, se incorporarán las instituciones que apoyan el nuevo centro y también está prevista la de empresas del sector de la alimentación.
El Basque Culinary Center pretende garantizar "la continuidad de la cocina vasca como polo de alta cocina y de innovación" mediante la formación de profesionales cualificados, así como "promover la investigación y transferencia de conocimiento en los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales", ha explicado Zabala.
Meca de la alta cocina
El fin último, ha añadido, sería lograr "una proyección internacional que sitúe al país como meca de la alta cocina mundial".
El nuevo centro, que contará con un edificio académico y otro destinado a residencia de estudiantes, es el segundo de este tipo que se crea en Europa -existe otro en el Piamonte italiano- y cubrirá "una laguna" en un momento en que es "recomendable formar perfiles más cualificados y con competencias más profundas, como ha ocurrido en otros ámbitos profesionales", según el rector.
Además de impartir estudios para obtener un título universitario de grado en Artes Culinarias y cuatro de postgrado dirigidos a profesionales de la cocina y otros sectores , ofrecerá tanto formación continua como otra para "entusiastas de la cocina".
En el centro de I+D+i se desarrollarán seis líneas de investigación: educación y hábitos alimentarios, responsabilidad social alimentaria, tendencias de alimentación, innovación en la gestión de empresas del sector, desarrollo de tecnologías asociadas y elaboración, presentación y conservación de alimentos.
Desarrollo social y económico
El secretario de Estado de Investigación ha vinculado este proyecto a "la esencia cultural española" y ha dicho que supondrá "desarrollo social y crecimiento económico".
Ibarretxe por su parte ha destacado que con el nuevo centro queda garantizado que "el pueblo vasco seguirá volando alrededor del mundo, mostrando su cocina y también su cultura y su forma de ser".
"Cuando el pueblo vasco ha basado sus proyectos en la cultura, la formación y en la innovación ha tenido políticamente personalidad y, desde un punto de vista económico, desarrollo. Cuando no ha sido así, hemos sido políticamente dependientes y económicamente subdesarrollados", ha recalcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.