Borrar
Cocineros y representantes institucionales posan tras la presentación del Kursaal. /LUSA
La 'universidad de la cocina' funcionará a partir de 2011 y tendrá su sede en Miramón
GASTRONOMÍA, ARRANCA EL 'BASQUE CULINARY CENTER'

La 'universidad de la cocina' funcionará a partir de 2011 y tendrá su sede en Miramón

Cocineros e instituciones firmaron ayer el convenio que pone en marcha el centro que hará de Donostia eje internacional en 'ciencias gastronómicas'. El nuevo instituto incluye una facultad superior y un centro investigador

MITXEL EZQUIAGA

Martes, 24 de marzo 2009, 08:21

DV. Será la primera universidad europea de la cocina, al mismo rango de la que ya funciona en el Piamonte italiano. Se llama Basque Culinary Center porque nace con vocación internacional, como un referente mundial en el universo de la cocina. Y ayer dio el primer paso formal en su constitución con la firma que crea la Fundación que le dará soporte.

Los mejores cocineros vascos y Mondragon Unibertsitatea son los promotores formales de una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento donostiarra, que cede el solar de Miramón donde se levantará la sede, del Ministerio de Ciencia e Innovación, que aporta siete millones de los catorce que supondrá el proyecto, del Gobierno Vasco, que ya ha comprometido tres, y de la Diputación de Gipuzkoa, que de momento aporta un millón. A partir de 2011 empezará a funcionar este instituto que impartirá títulos universitarios en cocina y diplomas de postgrado para profesionales vinculados con la gastronomía.

Respaldo de los cocineros

El Basque Culinary Center pretende que la actual potencia gastronómica vasca se consolide en una facultad universitaria estable, según explicó ayer Iosu Zabala, rector de la Universidad de Mondragón, que es la entidad privada impulsora de un proyecto que cuenta con el respaldo de los principales cocineros vascos. Juan María Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano y el vizcaíno Eneko Atxa son los restauradores que han pasado a formar parte del patronato de la Fundación junto al rector de Mondragon Unibertsitatea.

Todos ellos participaron ayer en la presentación del Basque Culinary Center en un acto celebrado en el Kursaal donostiarra al que asistieron los representantes de las principales instituciones que respaldan el proyecto: el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, además de José María Etxarri, presidente de la Cámara de Comercio.

A la Fundación, que será el órgano de gobierno del proyecto, se incorporarán en el futuro las instituciones que apoyan el nuevo centro, y también está prevista la colaboración de empresas del sector de la alimentación.

El nuevo centro, que contará con un edificio académico y otro destinado a residencia de estudiantes, se levantará en terrenos del parque de Miramón cedidos por el Ayuntamiento donostiarra. Es el segundo de este tipo que se crea en Europa, porque ya existe otro similar en el Piamonte italiano.

El Basque Culinary Center impartirá estudios para obtener un título universitario de grado en Artes Culinarias, así como cuatro de postgrado dirigidos a profesionales de la cocina y otros sectores.

En el centro de I+D+i se desarrollarán seis líneas de investigación: educación y hábitos alimentarios, responsabilidad social alimentaria, tendencias de alimentación, innovación en la gestión de empresas del sector, desarrollo de tecnologías asociadas y elaboración, presentación y conservación de alimentos.

Dos edificios como sede

Para la constitución del proyecto se creará en Miramón un campus que contará con un edificio académico para las actividades lectivas y otro destinado a residencia de estudiantes. El centro de formación dispondrá de cuatro aulas polivalentes, un auditorio y una zona de trabajo dotada de varias cocinas y laboratorios de investigaciòn. La residencia tendrá una capacidad para 120 personas, que se distribuirá en cincuenta habitaciones dobles y otras veinte individuales.

El objetivo del Basque Culinary Center es arrancar como una universidad superior, a partir del curso que empieza en 2011, en el entorno que posibilita el nuevo plan Bolonia. Pero la formación universitaria en la que se impartirán las ciencias gastronómicas, como una carrera superior más,irá acompañada de la enseñanza de másters y títulos de postgrado para profesionales en ejercicio.

La cifra de estudiantes de la universidad se calcula en torno a los cien alumnos por curso, y se espera que procedan de todo el mundo. Los próximos meses serán decisivos para fijar los detalles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La 'universidad de la cocina' funcionará a partir de 2011 y tendrá su sede en Miramón