Borrar
Un grupo de periodistas contempla algunas de las imágenes instaladas en la exposición en la Casa de Cultura Okendo. /USOZ
Memoria urgente de ahora mismo
FOTOGRAFÍA, EXPOSICIÓN

Memoria urgente de ahora mismo

La Casa de Cultura Okendo expone una antología de fotografías de la agencia Reuters tomadas en el primer lustro de este tercer milenio. La muestra, con de 63 imágenes seleccionadas, incluye varias premiadas

ALBERTO MOYANO

Miércoles, 25 de marzo 2009, 09:45

DV. Los principales retos locales y globales de este tercer milenio recién estrenado protagonizan las 63 fotografías de prensa reunidas en la muestra que permanecerá expuesta en la Casa de Cultura donostiarra de Okendo hasta el próximo 13 de mayo.

La colección, seleccionada de entre el medio millar que conforma el libro homónimo -el mayor editado por la agencia de noticias británica- recorre algunos de los principales asuntos que han sido actualidad en el primer lustro de esta década. De los conflictos armados a la religión, de la ciencia y la tecnología a la inmigración, ofrece una segunda oportunidad a un puñado de imágenes que un día fueron actualidad.

El delegado donostiarra de Cultura, Ramón Etxezarreta, y el editor gráfico de la agencia para España y Portugal, Paul Hanna, presentaron ayer en la casa de cultura del barrio donostiarra de Gros esta exposición que incluye algunas de las instantáneas galardonadas en su momento con el World Press Photo en sus diferentes categorías.

Las 63 fotografías en color que conforman la muestra han sido seleccionadas de entre las 500 incluidas en el citado volumen, firmadas por doscientos fotógrafos de los 2.300 que mantiene en otras tantas delegaciones situadas en 130 países. Según explicó Hanna, que recordó que su agencia sirve una media de 1.500 fotografías diarias a sus clientes, el conjunto de estos trabajos «ofrece una mirada al mundo entero. Las imágenes forman parte de la memoria visual de algunos acontecimientos».

La exposición captura momentos de las tensiones desatadas por la desanexión de Gaza, los enfretamientos registrados en Kiev durante la revolución naranja, el afectuoso encuentro entre Fidel Castro y Hugo Chávez en La Habana, los devastadores afectados causados por el huracán Catrina en Nueva Orleans, los atentados de Londres o las ruinas metálicas de las Torres Gemelas, convertidas ya en icono del siglo XXI.

intenta poner, en palabras de Hanna, a disposición del público estas fotografías y proporcionarles «una segunda oportunidad de mirar unas imágenes en gran formato, permitiéndole explorar y opinar sobre el acontecimiento». El editor de la agencia británica también se mostró «orgulloso» por esta antología que reúne lo mejor del trabajo de Reuters y reconoció que su trabajo «ofrece la gran oportunidad de vivir en primera fila y de primera mano estas experiencias tan personales».

El libro Reuters mira el mundo fue publicado simultáneamente en otoño de 2006 en siete países, entre ellos, España, de cuya edición se encargó el sello Art Blume.

amoyano@diariovasco.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Memoria urgente de ahora mismo