Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
POLÍTICA

ETA mantiene en su diana a Atutxa once años después de que dejara Interior

La última documentación descifrada de 'Thierry' revela que los terroristas aún reúnen información sobre el ex consejero. Tenía también datos sobre Rabanera, un policía y un ertzaina

ÓSCAR B. DE OTÁLORA

Viernes, 3 de abril 2009, 09:26

DV. ETA mantiene en su diana al ex consejero de Interior y ex presidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa, según figura en la documentación que ha sido descifrada en las últimas semanas y que estaba en el ordenador del ex dirigente político de la organización Francisco Javier López Peña, . Según han señalado a este periódico fuentes de la investigación, en uno de los archivos del jefe etarra detenido el año pasado aparecían datos sobre los movimientos de Atutxa, la mayoría de ellos, recopilados antes de la tregua de 2006.

fue detenido el 20 de mayo del año pasado en Burdeos en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía gala que supuso el descabezamiento del aparato político de ETA. En poder de López Peña se encontró una serie de archivos informáticos codificados mediante un programa muy sofisticado. Los expertos de las fuerzas de seguridad comenzaron de manera inmediata a descifrar el contenido de esos documentos aunque esta tarea se ha llevado a cabo con bastante lentitud, dadas las dificultades para desentrañar las claves digitales.

Hasta el momento, los archivos del jefe político han permitido conocer datos sobre empresarios que pagaban la extorsión terrorista, así como planes para atentar contra cargos del PP y colocar bombas en Andalucía. Este trabajo, no obstante, todavía no ha concluido y se espera que en las próximas fechas continúen apareciendo informaciones sobre objetivos de los terroristas, así como sobre el funcionamiento interno de la banda.

En la última remesa de archivos descifrados se incluían las referencias al ex consejero de Interior. Según las fuentes consultadas por este periódico, los datos sobre Juan María Atutxa se habían obtenido entre 2005 y 2006 y, aunque podían ser utilizados para cometer un atentado, no permitían pensar en un ataque inminente contra el que fuera máximo responsable de la Ertzaintza entre 1991 y 1998.

Entre los expertos de las fuerzas de seguridad no ha supuesto ninguna sorpresa la aparición de datos sobre Atutxa, ya que en 1994 la banda la consideró un «objetivo prioritario». Posteriormente, antes de la tregua de Lizarra de 1998, los terroristas escribieron en algunos documentos internos que el ex consejero siempre estaría en la diana de la organización terrorista.

Con Atutxa, en este sentido, la Ertzaintza llevó a cabo las principales operaciones contra redes de cobro del denominado impuesto revolucionario realizadas hasta la fecha. En esa ocasión, la Policía vasca incluso operó en Francia. Su combate contra ETA alcanzó entonces una de sus mayores cotas de eficacia, lo que supuso el cambio de actitud de los etarras hacia los agentes autonómicos. En esa época los terroristas cometieron sus primeros asesinatos de mandos de la Ertzaintza, al quitar la vida a Joseba Goikoetxea y a Montxo Doral. En 1994 la Policía vasca desmanteló al comando Vizcaya y encontró en su poder datos que confirmaban que sus miembros habían intentado matar al consejero hasta en siete ocasiones con distintos procedimientos, aunque las medidas de seguridad de Atutxa había conseguido que los terroristas desistieran de sus objetivos.

Persecución a Rabanera

Por otra parte, en los documentos de han aparecido también referencias al líder del PP y ex diputado general de Álava, Ramón Rabanera. Al igual que con Atutxa, los terroristas han convertido a este histórico del PP en una de sus bestias negras. Ya en los años 90 la kale borroka se cebó con las academias de enseñanza que regentaba en Vitoria. De la misma forma, las sucesivas operaciones policiales llevadas a cabo en Euskadi revelaron que ETA había preparado varios atentados contra Rabanera y que en uno de ellos los etarras habían llegado a colocar un coche bomba que falló por problemas técnicos en el explosivo. El año pasado, la captura del comando Vizcaya por la Guardia Civil permitió saber que la banda había planificado también atentar contra el ex diputado en su casa de veraneo de la localidad riojana de Ezcaray.

Entre los documentos de descifrados también aparecen datos sobre un agente de la Er-tzaintza y sobre un miembro del Cuerpo Nacional de Policía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ETA mantiene en su diana a Atutxa once años después de que dejara Interior