Borrar
El lehendakari en funciones- Juan José Ibarretxe- flanqueado por los diputados generales de Alava- Xabier Agirre (i) y Gipuzkoa- Markel Olano (d)- durante la inauguración- dentro del túnel de Isuskitza-de un nuevo tramo de la autovía que unirá Vitoria con Eibar. [TELEPRESS]
Abierto desde hoy el tramo de la AP-1 que conecta Álava y Gipuzkoa
INFRAESTRUCTURAS

Abierto desde hoy el tramo de la AP-1 que conecta Álava y Gipuzkoa

El tramo Eskoriatza y Mondragón estará operativo en el mes de junio, diez años después de que comenzasen las obras que han sufrido varios retrasos.

LUKO | EFE

Lunes, 6 de abril 2009, 23:07

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha presidido hoy la apertura del tramo de la AP-1 que conecta Álava (Luko) con Gipuzkoa(Eskoriatza), y que permitirá la circulación por 17 nuevos kilómetros de esta autopista.

El tramo abierto hoy discurre entre Luko y Eskoriatza, con un total de 17 kilómetros y, con su apertura, la AP-1 tiene ya en servicio seis de los siete tramos que la integran.

El trazado cuenta con ocho viaductos (Marín, Zarimutz, Mazmela, Uztarreta, Apotzaga, Santa Engracia, Bentabarri y Luko), así como con tres túneles, el de Luko (620 metros), el de Zarimutz (500 metros) y el de Isuskitza (3,4 kilómetros), el más largo de la red viaria vasca.

El último de los tramos de esta autopista de 46 kilómetros de longitud transcurre entre las localidades de Eskoriatza y Mondragón, y estará operativo en el mes de junio, diez años después de que comenzasen las obras que han sufrido varios retrasos.

Precisamente, el último de los retrasos se produjo en el tramo pendiente de terminar, por el derrumbe producido en las proximidades del túnel de Apotzaga, debido al corrimiento de tierras en septiembre del pasado año.

De momento, libre de peaje

La circulación entre Vitoria y Eskoriatza, posible desde hoy, estará libre de peaje hasta que se abra la totalidad de la autopista.

En el acto de apertura el lehendakari ha estado acompañado por los diputados generales de Álava, Xabier Aguirre, y de Gipuzkoa, Markel Olano.

Ibarretxe ha asegurado que se trata de "un día histórico para Euskadi", al considerar que la AP1 es una "aportación más para lograr el desarrollo económico y el desarrollo humano sostenible".

"Sin transporte moderno es imposible ser competitivos y salir de la crisis los primeros. Aquí tenemos una aportación más para ser competitivos desde el punto de vista económico", ha defendido.

Ibarretxe ha destacado que "estamos preparando la candidatura de Euskadi para el siglo XXII", para lo cual ha considerado que "la intermodalidad y el desarrollo integral de todos nuestras infraestructuras son fundamentales".

Tráfico más seguro

Por su parte, Xabier Aguirre ha subrayado que esta autopista "contribuirá a articular país y un ejemplo más de la necesaria colaboración institucional", y ha reconocido que se trata de una abra de "gran dificultad técnica, que ha sufrido un sinfín de avatares".

Aguirre ha opinado que la relación "histórica entre la cuenca del Deba y Vitoria" se facilitará "todavía aún más", a través de una carretera que, según ha dicho, "va a garantizar un tráfico más seguro y una mejor calidad medioambiental".

Markel Olano ha defendido que la AP-1 supone una "revolución" en la comunicación entre Álava y Gipuzkoa, así como una alternativa a la N-1 para el transporte por Gipuzkoa.

Asimismo, ha considerado que "debemos ser capaces de racionalizar y distribuir de manera más adecuada ese tráfico", a su juicio, mediante un sistema de gestión y de financiación "adecuados".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Abierto desde hoy el tramo de la AP-1 que conecta Álava y Gipuzkoa