

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 16 de abril 2009, 03:24
El Gobierno se reunirá «en unos días» con las cadenas de televisión para «estudiar y proponer» vías alternativas de financiación que permitan mayor holgura y facilidades a los operadores privados en tiempos de crisis. Así lo anunció ayer la vicepresidenta primera de Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, un día después de que Zapatero manifestara que habrá una reducción drástica de la publicidad en las televisiones públicas. De la Vega descartó la implantación de un canon para financiar TVE.
Poco excplicó la vicepresidenta acerca de las medidas que contempla el Gobierno para esta drástica reducción publicitaria. El Ejecutivo planteará, según sus palabras, «un modelo que respete la independencia, calidad, servicio público y sostenibilidad económica comprometidas». Los dos primeros objetivos ya están cubiertos «pero el tercero, no es que no sea sostenible sino que el modelo de financiación constituye una distorsión en los modelos europeos», afirmó en un encuentro informativo convocado por Europa Press.
El ministerio de Industria está trabajando desde hace unos meses en proponer vías alternativas de financiación para las públicas «que no graven los presupuestos», reiteró De la Vega, pero sólo adelantó que el nuevo modelo se concretará en «unos días».
La oposición no tardó en reaccionar al anuncio de la víspera del presidente de Gobierno. Para el PP, Zapatero se ha comprometido públicamente a esa reducción drástica de la publicidad «sin tener ni idea» de cómo va a financiar TVE, según expresó la portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría. «No se sabe si va a ser con cargo a más déficit o con un canon para algunos o para todos; en definitiva, el Gobierno ha construido la casa por el tejado», subrayó.
Las modalidades de Uteca
Por su parte, el presidente de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, anunció ayer que las cadenas privadas han presentado al Gobierno «entre siete u ocho» modalidades distintas de modelos de financiación para la televisión pública. Medidas relacionadas con los sistemas aplicados en Francia -entre los que se incluye el pago de una parte de los presupuestos de las televisiones privadas-, si bien aseguró que UTECA «no quiere pagar nada».
Echevarría reiteró la petición de que esta reducción de la publicidad afecte también a todos las televisiones autonómicas, a pesar de que se alargue el proceso. «Es fundamental que lo hagan, confiamos en que el ejemplo se vaya trasmitiendo a las comunidades y será un proceso que durará años». El presidente de Tele 5 elogió a su vez la labor de De la Vega en este proceso, al señalar que «está atendiendo todas las peticiones de forma honesta». AGENCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.