Borrar
Autoridades y ciudadanos siguen en Tabakalera la proyección del vídeo que recoge las ideas centrales del proyecto de capitalidad. /FOTOS: USOZ
'Olas de energía ciudadana' será la idea central de la candidatura al 2016
DONOSTIA 2016, PRESENTADOS LOS EJES DEL PROYECTO

'Olas de energía ciudadana' será la idea central de la candidatura al 2016

La propuesta donostiarra para ser capital cultural europea se basará en «la fuerza de las personas para transformar el mundo». El proyecto quiere ser un instrumento «en el avance de la paz y la cohesión social»

MITXEL EZQUIAGA

Viernes, 24 de abril 2009, 18:45

DV. La candidatura donostiarra a la capitalidad cultural europea en 2016 desveló ayer su idea central y los ejes temáticos que vertebrarán el proyecto. Y el «alma» de la propuesta se resume en la idea «olas de energía ciudadana». ¿Por qué? Porque las personas y los movimientos ciudadanos son el verdadero motor de las transformaciones en el mundo» y porque «la energía ciudadana será el motor para activar de modo coherente las respuestas a los desafíos que se plantean Donostia, Gipuzkoa y su eurociudad en su candidatura a la capitalidad cultural europea».

Así lo explicó ayer el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, en el acto celebrado en Tabakalera para presentar un primer avance de las líneas que marcan el proyecto 2016. Elorza remarcó que se había elegido la imagen de la «ola» porque está asociada al paisaje de la ciudad y a la propia biografía de sus habitantes y porque supone una metáfora de la idea de cambio que alienta el proyecto. El diputado general Markel Olano incidió en que la propuesta «es de Donostia, Gipuzkoa, el País Vasco y todo el eje que va desde Bayona hasta Bilbao».

Proceso participativo

La presentación reveló los seis ejes o contenedores que conforman la candidatura, fruto de un largo proceso participativo de seis meses en el que se han recogido más de quinientas propuestas ciudadanas. «El propio proceso de participación ciudadana y la implicación activa de la ciudadanía donostiarra y su tejido asociativo son el ejemplo de la energía ciudadana que define la candidatura, y dan personalidad propia al proyecto de Donostia respecto a otras ciudades candidatas», explicó ayer Edorta Azpiazu, coordinador de la oficina de la capitalidad.

«La idea trata de subrayar y aprovechar la energía ciudadana que siempre ha caracterizado a San Sebastián, conjugándola con la cultura de paz, el protagonismo del océano atlántico que nos une con otras ciudades y nos hace compartir los mismos retos. Y todo ello representado por una imagen sugerente como es la energía natural de las olas», agregó el alcalde.

Un vídeo realizado por Morgan Creativos con la banda sonora del «baga, boga, higa» de Mikel Laboa, cantado por él mismo y el Orfeón Donostiarra, resume las ideas del proyecto. Y en él no esconde la realidad vasca más dolorosa, con referencias al último asesinato de ETA contra Inaxio Uria. «No ocultamos de dónde partimos», explicó Elorza. «Marsella, elegida en Francia capital europea, mostraba en su proyecto todos sus problemas de convivencia o violencia y precisamente Europa valora esas situaciones: la capitalidad puede ser un instrumento en el camino hacia la paz y la convivencia».

San Sebastián es la primera de las ciudades que concurren al 2016 que presenta públicamente sus ejes centrales, aunque otras ciudades, como Santander, ya han adelantado sus propuestas. Son «entre 17 y 19», según Azpiazu, las ciudades que han anunciado su voluntad de presentarse. A finales de 2010 se hará el «primer corte», que sólo pasarán cuatro o cinco finalistas, y la elección final será en el último trimestre de 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Olas de energía ciudadana' será la idea central de la candidatura al 2016