Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Van de Valle, Mancebo, que ganó la primera etapa, y Nibali, en el podio de la Vuelta a California. /AP
«Disfruto corriendo en otro ciclismo y el pasado no lo miro mucho»
CICLISMO

«Disfruto corriendo en otro ciclismo y el pasado no lo miro mucho»

Paco Mancebo, enrolado en el Rock&Racing americano, se toma su deporte, a los 33 años, dejando transcurrir el tiempo. «Correr sin presión te permite disfrutar mucho más»

BENITO URRABURU

Viernes, 24 de abril 2009, 10:45

DV. Ha cambiado de objetivos, pero no de forma de correr, y está conociendo un ciclismo del que no sabía nada. Paco Mancebo (Navaluenga, 33 años) vuelve al calendario español después de su participación en Castilla-León y Llodio. Lo hace en La Rioja, Vuelta a Asturias y Subida al Naranco, con la formación americana Rock&Racing.

La vida, sobre todo la deportiva, le ha cambiado mucho. Intenta disfrutar del ciclismo, de andar en bicicleta: «Llevo desde los ocho años encima de una bicicleta y tengo 33. Siempre he estado con una bicicleta».

Desde hace tres años, cuando su nombre apareció vinculado a la Operación Puerto, todo ha girado muy rápido para Mancebo. No fue sancionado, ni tampoco expedientado, pero se le cerraron las puertas del gran ciclismo, lo que le ha permitido conocer otras pruebas, otra forma de correr.

«Llegué al Rock&Racing por medio de Óscar Sevilla. Me llamó el director para ver cuál era mi situación. Hasta enero no acabé fichando con ellos. Primero iba a ser un equipo Profesional Continental. Al final, por un asunto económico nos quedamos en categoría Continental», nos explica Mancebo, que se quedó sin correr su primera prueba del año, la Vuelta a San Luis, en Argentina, porque no estaba en regla la licencia del equipo.

Planteamientos distintos

Al dueño de la formación, Mike Ball, le conocería mucho después, tras la Vuelta a Californía: «Estuve viviendo en su casa más de una semana, hasta que me recuperé de la caída y pude volver a casa». En febrero estuvo en las cercanías de Los Ángeles, en una zona llamada Los mil lagos, «un sitio ideal para entrenar, con muchas carreteras, cercano a la playa de Malibú».

Esos inicios y la falta de logística le hacen llevar un calendario en cierto modo desordenado: «Además de California, he corrido Alentejo, Castilla-León, Llodio y ahora estas tres pruebas, La Rioja, Asturias y el Naranco. Luego tengo previstas carreras en Japón y la Vuelta a Colombia, más el calendario americano. Es un planteamiento distinto al de antes». En California ganó la primera etapa.

No saber el calendario exacto le impide marcarse objetivos concretos, aunque quiere «estar bien para Asturias. Al ser un equipo Continental, hay muchas carreras en las que no podemos participar». Por eso se ha marcado el hacerlo lo mejor posible allí donde corre.

En 2007 estuvo con Relax. En 2008, con la formación portuguesa del Fercase-Paredes, «en la que me trataron muy bien. Corrí 57 días, gané la Vuelta a Chihuahua (México) por segunda vez, acabé sexto en Portugal, segundo en la Vuelta a Madrid. Hasta junio no iba bien. Hice cuatro segundos puestos». De su año en Relax le queda el sabor amargo de «no poder correr la Vuelta a España. Yo pensaba que teníamos opciones. Después de aquello me tomo las cosas con tranquilidad, intento disfrutar, lo veo todo de otra manera, lo paso mejor».

Compite sin tanta presión, «y eso, a la larga, es bueno. ¿Que cómo me han tratado los aficionados? La gente me ha tratado bien, cuando me ha visto correr. Ahora corro mucho más en el extranjero, pero se portan bien, me animan». No vive de su pasado de hombre Tour, de aspirante al podio en la prueba francesa. El recuerdo es el olvido. «Todo es muy diferente a lo de antes. Ahora disfruto mucho más corriendo, hago un calendario muy distinto al anterior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Disfruto corriendo en otro ciclismo y el pasado no lo miro mucho»