Borrar
Una mujer es examinada por personal médico antes de entrar en un bar de la capital mexicana. /REUTERS
Un caso sospechoso de gripe porcina en Bilbao
SALUD

Un caso sospechoso de gripe porcina en Bilbao

Un joven de 30 años que regresó de México acudió al Hospital de Cruces Se estudian otros siete casos en España

JULIO ARRIETA

Lunes, 27 de abril 2009, 09:14

DV. Un joven de 30 años ingresado en el Hospital de Cruces (Barakaldo) es uno de los siete «casos sospechosos» de gripe porcina en humanos detectados en España, después de que se desencadenara la enfermedad que ha causado 22 muertes en México. Los otros siete posibles afectados en España se encuentran en Cataluña, Valencia, Almansa (Albacete), Teruel y Algeciras (Cádiz). A la espera de los diagnósticos definitivos, todos evolucionaban ayer de forma favorable.

El consejero de Sanidad en funciones del Gobierno Vasco, Gabriel Inclán, ofreció los detalles del caso registrado en Vizcaya. Según explicó, el joven de 30 años se presentó en Cruces a las seis de la tarde del sábado con los síntomas propios de una gripe: «Fiebre elevada y malestar general». El enfermo acababa de llegar al aeropuerto de Loiu desde México, vía Madrid. Durante el viaje «había comenzado a sentirse mal. Él mismo sospechó que podía tratarse de la gripe porcina, lo que comunicó al familiar que le esperaba en Loiu y que le acompañó hasta el hospital». Inclán detalló que el enfermo «incluso había tomado la precaución de cubrirse la boca con un pañuelo» para evitar el posible contagio a quienes le rodeaban.

Los síntomas, la circunstancia de que el viajero provenía de México y el «resultado analítico del laboratorio de referencia de gripe de la Comunidad Autónoma Vasca recomendaron su ingreso y la declaración de «caso sospechoso» al Ministerio de Sanidad, a la espera de un diagnóstico definitivo. «Es un caso aislado importado, en el que hemos actuado como si fuera seguro -subrayó Inclán-. Es cierto que la probabilidad de la confirmación, la sospecha, es elevada». Siguiendo los protocolos de control y tratamiento del , el enfermo permanecía ayer «en una habitación de aislamiento» del hospital vizcaíno. Su estado era bueno y ya no tenía fiebre después de ser tratado con el antiviral , «del que nos abastecimos en su día para la gripe aviar y que es efectivo contra el virus gripal porcino».

Sanidad se comunicó con las personas que tuvieron contacto directo con el afectado durante su viaje para que, «si se diera el caso, notifiquen la aparición de síntomas sospechosos». Inclán insistió en llamar a la tranquilidad y en la necesidad de evitar «alarmas innecesarias e injustificadas». Por ahora, «y mientras la OMS no se pronuncie, no vamos a establecer ninguna restricción para la gente que viaje a México o vuelva de allí».

Respecto a los otros siete casos detectados en España de posible gripe porcina en humanos, todos evolucionaban bien y ninguno presentaba complicaciones ayer. La Generalitat de Cataluña registró tres afectados. Dos de los pacientes, de 22 y 21 años, son un hombre y una mujer de Girona, y el tercero es una joven de 24 años de Barcelona. Los tres habían viajado recientemente a México.

El vecino de Almansa enfermo es un joven universitario de 23 años que el día 22 regresó de un viaje a México. Otro joven que estuvo de vacaciones en el país norteamericano ingresó con síntomas de gripe en el Hospital Universitario La Fe de Valencia y ayer había mejorado. El caso dado a conocer por la Sanidad aragonesa en Teruel es el de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México. Y anoche la Junta de Andalucía notificó la existencia de un caso sospechoso en Algeciras (Cádiz), una joven de 22 años recién regresada de aquel país.

Un virus «peligroso»

El director del Centro de Referencia de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, señaló que este virus «es peligroso porque se desconoce su potencial pandémico». Pero subrayó que con una detección precoz y el tratamiento adecuado la enfermedad se puede curar.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, afirmó que no existe «una situación de emergencia en España». Jiménez ha convocado una reunión extraordinaria el miércoles del Consejo Interterritorial, máximo órgano del Sistema Nacional de Salud, para analizar la situación y ha pedido comparecer ese día en el Congreso.

Este Consejo se celebrará al día siguiente de la reunión que mantendrá mañana en Ginebra el comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su secretario general adjunto, Keiji Fukuda, explicó que se estudia si se debe elevar el nivel de alerta mundial del actual grado 3 a la fase siguiente, la 4 (sobre 6).

El Gobierno de México mantenía ayer la cifra de 22 muertos confirmados, 64 más en estudio y más de 800 infectados. EE UU registraba 20 enfermos, mientras que el Gobierno canadiense notificaba la existencia de 8 contagios. Nueva Zelanda -con 10 afectados-, Francia -2 posibles casos- e Israel -1- cerraban la lista de los países a los que ha llegado el virus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un caso sospechoso de gripe porcina en Bilbao