Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN | EFE
Lunes, 27 de abril 2009, 17:37
Medio centenar de empresas y particulares guipuzcoanos están entre los miles de afectados por un producto financiero "especulativo", comercializado falsamente por varias entidades bancarias y de ahorro como un seguro contra las variaciones de tipos o de las divisas y vinculado a hipotecas y líneas de crédito.
Así lo han dado a conocer hoy, en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, las abogadas de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) Isabel Iglesias y Marisa Gracia, quienes han precisado que el numero de perjudicados en toda España podría alcanzar las 3.000 personas y han opinado que todavía podrían aparecer más casos, porque algunas personas desconocen que han contratado este producto ya que piensan que ellos realmente tienen un seguro.
Las letradas han recordado que recientemente la Audiencia provincial de Álava ha dictado una sentencia en la que anula un contrato de este tipo entre una pequeña empresa y Bankinter, que lo comercializaba bajo la denominación de "Clip", aunque en otras entidades recibe nombres diferentes.
Iglesias y Gracia han aclarado que muchos de los perjudicados no comenzaron a darse cuenta del funcionamiento de este producto, que les penalizaba cuando los tipos de interés bajaban, hasta que en el pasado mes de octubre estos índices iniciaron una acusada bajada y, tres meses después, los bancos les cargaron miles de euros como penalización del supuesto seguro.
Algunos de los clientes se encontraron además con elevadísimas penalizaciones al cancelar el producto, como le ocurrió a la citada empresa alavesa, a la que Bankinter cobró por rescindirlo 31.475 euros que ahora ya ha restituido a la perjudicada, junto a los intereses correspondientes, al entender la Audiencia de Álava que, entre otros aspectos, el cliente recibió "información defectuosa" al contratar el producto.
Las dos letradas han aclarado que actualmente Ausbanc Empresas está recibiendo "multitud de reclamaciones" derivadas de la contratación de estos productos por parte de clientes que los consideran "un engaño".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.