Secciones
Servicios
Destacamos
XABIER GALARTZA
Domingo, 3 de mayo 2009, 04:37
DV. El claro triunfo conseguido por el Arrate, el octavo en su cuenta particular, le proporciona la permanencia matemática a falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato. La escuadra albiazul dejó por sentado la superioridad que tiene respecto a un debutante, como es el Alcobendas, en la Liga Asobal SabadellAtlántico que se se encuentra enfrascado de lleno en la lucha por evitar el retorno a la categoría de plata.
De entrada el Arrate obsequió a los visitantes un primer parcial de 3-0. Su excelente disposición defensiva originó que los madrileños tuvieran muchas dificultades para estrenar su casillero. Los eibartarras fueron paulatinamente ampliando las diferencias hasta llegar al 8-4, además de verse beneficiados de la multiplicidad de pérdidas de balón cometidas por su rival.
Sin embargo, de manera sorpresiva el Alcobendas fue capaz de recortar diferencias y colocarse tan solo a un gol de diferencia (11-10), después de que el Arrate entrara en un bache al acumular igualmente varias pérdidas, que fueron eficazmente rentabilizadas por los madrileños. Tuvieron varias imprecisiones en el pase y recepción de los balones tanto a la hora de construir el ataque posicional como el contragolpe. Felizmente, logró superar este pequeño bache con celeridad al recuperar de inmediato la máxima renta de cuatro goles, con destellos de calidad proporcionados principalmente por las penetraciones y lanzamientos exteriores del capitán Cutura, el versátil y habilidoso Ivo Díaz y el ruso Slava Kobin.
El buen juego que desplegaron en líneas generales originó que nadie se acordara de otros dos puntales como el artillero Jurkiewicz y el pivote Beljanski, que sufren leves problemas musculares. El Alcobendas se metió de lleno en la contienda en la reanudación con un salida en tromba que le permitía situarse por vez primera por delante (19-20) gracias a un parcial de 2-8. Sin embargo, al final pagaron el enorme desgaste físico que hicieron en virtud de la intensidad defensiva con la que se emplearon y de las rápidas transiciones. El Arrate echó de oficio para llevarse sin excesivos apuros la contienda.
El Ciudad Real, a la final
El Ciudad Real alcanza por cuarta vez y segunda consecutiva la final de la Liga de Campeones tras dejar en la cuneta en semifinales al Hamburgo, al que volvió a batir en el partido de vuelta por 33-31. Los manchegos defenderán el título conquistado el año pasado frente a un Kiel que tratará de tomarse la revancha.
El Valladolid jugará igualmente la final de la Recopa frente al Nordhorn alemán, tras batir al Amicitia Zurich por 33-27. Los pucelanos se han beneficiado de haber anotado mayor número de goles en la ida (35-31), donde la diferencia fue también de cuatro.
El CAI Aragón quedó apeado de la final de la EHF en favor del germano Gummersbach, que se jugará el título contra el vencedor de la semifinal entre el Gorenje esloveno y el St. Otmar suizo, cuyo partido de vuelta se juega hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.