Secciones
Servicios
Destacamos
MERCEDES GALLEGO
Viernes, 8 de mayo 2009, 04:22
DV. Sus colegas del Partido Republicano no estarían muy contentos de escucharle, pero el miércoles el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, se convirtió en uno de los grandes impulsores del debate para legalizar la marihuana. «Es hora de analizarlo», afirmó el protagonista de , que ve en esta hierba con propiedades psicoactivas una fuente de ingresos para un estado al borde de la bancarrota. «Creo que todas esas ideas para crear nuevos ingresos deben debatirse. Yo estoy abierto. Deberíamos estudiar cuidadosamente lo que ha pasado en otros países donde se han legalizado la marihuana y otras drogas parecidas».
Sin mencionarlo, Schwarzenegger hablada de su Austria natal. En la misma California los votantes aprobaron en 1996 el uso y la venta del cannabis para uso medicinal. Como estas leyes se enfrentan a las federales, durante el Gobierno de George W. Bush la Fiscalía General lanzó al FBI contra estos centros autorizados por el estado, lo que creó graves conflictos.
Obama, contrario
El nuevo mandatario estadounidense, Barack Obama, ha prometido dedicar las fuerzas del Estado a mejores fines, pero se opone a considerar la legalización de la marihuana como una medida para enfrentarse a la crisis. La pregunta fue la más repetida en el único chat que ha puesto en marcha el inquilino de la Casa Blanca, lo que a su juicio «dice mucho de los internautas», bromeó el mandatario afroamericano.
California sería el estado ideal para poner a prueba esta medida de autorizar la venta de marihuana para consumo libre, ya que una encuesta de campo realizada el mes pasado por Field Poll revela que el 56% de los votantes la apoyaría. Con ella se estima que se podría recaudar entre 1.200 y 1.340 millones de dólares anuales (entre 900 y 1.000 millones de euros), que contribuirían a paliar el déficit que en quince meses alcanzará los 15.000 millones.
El congresista de San Francisco Tom Ammiano ya ha introducido una ley que autorizaría el consumo de marihuana a los mayores de 21 años. Los vendedores al por mayor pagarían al estado una cuota fija anual, mientras que los minoristas abonarían 37 euros por onza (unos 28,5 gramos). La ley prohibiría la venta del cannabis cerca de las escuelas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.