

Secciones
Servicios
Destacamos
MAÑU DE LA PUENTE MAÑU DE LA PUENTE manudelapuente@yahoo.es
Domingo, 10 de mayo 2009, 04:22
ES un placer charlar con personas como Mariano Vázquez Andueza, uno de los mejores pintores que ha dado la Escuela del Bidasoa y un profesional en materia de vidriera artística. Su trayectoria vital y profesional es impresionante, como se verá. Nacido en la navarra Erro hace 89 años, le trajeron a Irun con 8 meses. Casado con María Fraile Delgado, es el aitatxo de Alberto y de Josu. Sus nietos son Igor y Jon. Su pasión es la pintura en todas sus manifestaciones. Le encanta la naturaleza y la música. Demuestra tener un memorión y está en posesión de no pocas distinciones que han reconocido tanto su valor profesional como personal. Es una persona genial, que viene de genio. Es 'Vazandu'.
- ¿Por qué 'Vazandu'?
- Es mi nombre artístico y lo elegí conectando el principio de mis dos primeros apellidos. Siempre me ha gustado, además tiene un toque euskaldun. Bueno, en casa me llaman de todo, hasta cascarrabias (sonríe), pero mi mujer me llama Mariano.
- Quienes le conocen me cuentan que es un pedazo de pintor...
- Pues me alegra muchísimo oir eso. Siempre agrada estar bien considerado.
- ¿Qué le dice la palabra 'vocación'?
- Yo asocio vocación con pintura. Para mí, la pintura es lo mío. Siempre pienso en clave de pintura. Es una palabra mágica.
- ¿Cómo empezó en la pintura?
- Desde muy niño tenía afición al dibujo. Mi entretenimiento era dibujar. Y ya con trece años empecé a trabajar en la casa Maumejean, de Hendaia, que se dedicaba a la vidriera artística. Exportaba a toda Europa, era una gran firma. Pero luego llegó lo que llegó...
- Explíquese.
- Estuve en esa casa hasta cumplidos los 17 años. Pero llegó la guerra y me fui a Barcelona, por Francia. Viajé en tren con dos niños que vivían en Irun con sus aitonas, pero que anhelaban estar con sus aitas. Fue una epopeya. Cuando llegamos a un trasbordo, una señora se quiso quedar con unos de los críos, porque pensaba que le llevaba a tierra de guerra. Total, que llegamos a destino y los niños se reunieron con sus padres. Uno de ellos era José Antonio Ferrán, un gran pintor que falleció hace un año. Cosas del destino.
- Pero usted continuó con su particular calvario.
- Pues sí, porque al llegar a Barcelona me incorporaron a filas con los republicanos. Me llevaron al frente del Ebro y me detuvieron. Estuve unos quince meses en el campo de concentración de Orduña. Salí libre y volví a Irun, donde estuve más de un año sin trabajar hasta que fuí al taller que Maumejean tenía en Donostia. Enseguida regresé a Irun.
- A la Unión de Artistas Vidrieros, ¿no es así?
- En efecto y trabajé para la firma de Arrecubieta y Boada. Luego, con 23 años, me llamaron de Vigo y allí me fui con mi familia. A los 34 regresé de nuevo a la empresa irunesa. Y así, hasta mi jubilación.
- Y de pintar vidrieras pasó a pintar cuadros, ¿no?
- Sí, tenía más tiempo y empecé a pintar cuadros, sobre todo paisajes, aunque le he dado a todo. Está mal que lo diga, pero siempre se me han dado bien todas las variedades pictóricas.
- Y entra a formar parte de la Escuela del Bidasoa.
- Y con excelentes pintores como Gaspar Montes Iturrioz, Bienabe Artía, Menchu Gal, Javier Sagarzazu o, entre otros, el citado José Antonio Ferrán.
- ¿Quién era el mejor, si lo había?
- Montes era muy bueno y Bienabe, también, pero eran muy distintos. Gaspar se mostraba más clásico. Bienabe era más espontáneo en la pincelada.
- ¿Ser buen pintor tiene algún secreto?
- Pues no lo sé. Yo me pongo a ello y continúo pintando. Pinto mucho con la imaginación. Tengo la cabeza llena de colores. Mis cuadros tienen mucho de mezcla, de tonos y de colores. También poseo una cierta facilidad para la restauración de cuadros.
- Con 89 años, sigue pintando.
- Todos los días. Tomo café con mi nuera, que es excepcional, y luego, ¡hala!, a pintar.
- ¿Cuántas vidrieras y cuadros habrá pintado?
- Vidrieras, miles y miles. Cuadros, no menos de cuatro mil.
- Mariano, ¿qué le pide a la vida?- - Salud para mí y también para los míos. Nada más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.