Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 16 de mayo 2009, 04:34
Un vecino, P.G. remite una carta en contestación a otra sobre las direcciones que se impondrán con la apertura del vial de Sautsi. «Como vecino de Barrena veo en este vial muchas desventajas, pero da la casualidad que solo salimos a protestar los vecinos de Barrena y la zona de Urkizu y Txonta.Volviendo a las desventajas yo le invitaría que viniera a mi casa para que viera el ruido infernal que se produce diariamente desde hace 7 meses, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de noche. Otro de los problemas que padecemos es que no se pueden abrir ventanas y se produce mucho polvo. Y, si es un trabajador que ha llegado a casa de un turno de noche no le queda más remedio que levantarse, ante la imposibilidad de conciliar el sueño».
La situación del centro Errebal Una vecina, M.V. remite un es crito en el que indica que se ha interesado por la compra de un garaje en Errebal, sin conseguir contactar con sus teléfonos. «Me dirigí a la página web de Value Investment, en donde se ofrece información sobre el proyecto Errebal y llamé a los teléfonos de la propia web. En la primera llamada, tras varios intentos, que hago no me atienden. En el segundo hay algo más de suerte y nos atiende una persona con acento extranjero, a la que le extraña nuestra llamada porque hace tiempo que no trabaja en la empresa y no entiende por que todavía sigue apareciendo su teléfono. En el tercero tampoco tengo fortuna y no me atienden. ¿Esto es nomal? Me pregunto: no. ¿Entonces por qué ocurre esto? Dicen que han vendido el 25% de las plazas de garaje. Si en el proyecto eran tres plantas, a cien garajes por plana, sale a 42.000 euros cada plaza. Esto supone, 12,5 millones de euros. Si han venido la cuarta parte salen unos 3 millones de euros. En la venta de los locales siguen con la cifra inicial de alrededor del 40% y podemos continuar con las especulaciones económicas. ¿Por qué lleva tanto retraso el proyecto? ¿Qué pasa con el crédito de 24 millones de euros más 3 millones de intereses? Se comenta que sólo habrán pagado los intereses correspondientes a 1 millón de euros aproximadamente, pero si le sumamos el costo del derribo de la antigua plaza, más la remodelación del Rialto, más el pago del alquiler del Rialto durante todo ese tiempo. ¿A cuánto asciende el total abonado? Así comienzan las especulaciones financieras. ¿Cómo es posible que el mismo día de la compraventa de 4,2 millones de euros, en el mismo registro se valore esa propiedad en 40 millones de euros y se conceda el credito mencionado? Unanimidad: pelotazo inmobiliario».
Autobuses por la Eibar-Vitoria Una vecina, Ana Arrieta, solicita a los ayuntamientos de Debabarrena que «hagan gestiones para que se establezacan autobuses cada hora a Vitoria-Gasteiz. De la misma manera que se tiene establecido un servicio de autobuses a Bilbao, con un Bizkaibus, cuyo billete cada vez es más caro, cada hora y se cuente con varios autobuses y trenes a Donostia, con bastante frecuencia, será interesante que pusieran autobuses cada hora a Vitoria. La pronta apertura de esta nueva autopista abre una interesante comunicación con Vitoria y creo que también a los alaveses les tiene que interesar venirse al Bajo Deba, para disfrutar de las potencialidades turísticas que tiene nuestra comarca porque a partir de ahora la playa que van a tener más cerca va a ser la de Deba para poder disfrutar los días de verano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.