Borrar
Urgente Colas de catorce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
El sastre José Tomás, a la salida del tribunal. /MANUEL BRUQUE / EFE
La Policía detiene en el aeropuerto de Barajas al 'blanqueador' de capitales de la trama Gürtel
POLÍTICA

La Policía detiene en el aeropuerto de Barajas al 'blanqueador' de capitales de la trama Gürtel

Acusa a Fasana de dirigir la estructura financiera en el exterior de la red de Correa. El sastre afirma ante el juez que Orange Market pagó «siempre» los trajes de Camps

MELCHOR SÁIZ-PARDO

Viernes, 22 de mayo 2009, 04:37

Efectivos de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Policía Judicial detuvieron el miércoles en el aeropuerto madrileño de Barajas al suizo Arturo Gianfranco Fasana, más conocido como , acusado de ser el cerebro que diseñó la red de lavado de dinero en paraísos fiscales de la trama Gürtel. El gestor internacional, según los investigadores, llevaba trabajando hace más de una década para el empresario Francisco Correa y le ayudó a colocar su importante patrimonio en una docena de países, entre ellos siete 'offshore' (paraísos fiscales).

La Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) llevaba detrás de más de dos meses. Mandos de la Policía Judicial explicaron ayer que Fasana se encontraba en paradero desconocido desde que a principios de marzo se suspendiera el interrogatorio al que le iba a someter por videoconferencia el entonces instructor del caso, Baltasar Garzón. Aquella comparecencia a distancia se anuló porque el juez de la Audiencia Nacional se inhibió horas después en favor de los tribunales superiores de Madrid y Valencia.

Fasana, que se encontraba aquellos días en Barcelona, donde vive su madre, supuestamente habría abandonado España y su pista no se recuperó hasta el pasado miércoles. En cuanto desembarcó en el aeropuerto de la capital fue detenido por orden del actual instructor del núcleo central del caso Gürtel, el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira.

Arturo Gianfranco Fasana figura entre los imputados por Garzón en la trama de corrupción desde los primeros días de la instrucción judicial. Su nombre apareció en los documentos incautados tras la detención de Correa y sus más cercanos colaboradores a principios de febrero. En uno de esos papeles hallados en una de las cajas de seguridad que Pablo Crespo, la mano derecha de Correa, tenía en el número 96 de la madrileña calle Velázquez aparece como «responsable de la sociedad de valores que gestiona las cuentas de Francisco Correa en Suiza».

Testigo de cargo

Ayer, el sastre José Tomás no se desdijo: Orange Market pagó «siempre» los trajes del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps. El responsable de la tienda Forever Young de Madrid, aseguró ante el instructor del Gürtel en Valencia, José Flors, que jamás vio a Camps ni a sus colaboradores abonar «en mano» las prendas que adquirían en un negocio y que habitualmente era una persona de la filial valenciana de Francisco Correa la que en metálico o por transferencia saldaba meses después las deudas con la tienda del Paseo de la Castellana número 140.

El testigo de cargo contra Camps, que reconoció que es comercial y no sastre de profesión, declaró cerca de cinco horas en sesión de mañana y tarde. Durante todo ese tiempo confirmó casi textualmente la declaración ante el anterior instructor, Baltasar Garzón, que sirvió al juez como prueba apuntar contra el jefe de gobierno autonómico. «¿Ratifica su declaración?», «Por supuesto», contestó el sastre . «Yo no hago una declaración en un sitio y otra en otro», espetó. COLPISA

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Policía detiene en el aeropuerto de Barajas al 'blanqueador' de capitales de la trama Gürtel