Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
La candidata del PNV, Izaskun Bilbao, arrancó la campaña junto a Urkullu y Ortuzar frente a Sabin Etxea, en Bilbao. /TELEPRESS
Luz verde a Iniciativa Internacionalista
POLÍTICA

Luz verde a Iniciativa Internacionalista

El Tribunal Constitucional permite a la coalición concurrir a las elecciones porque está «insuficientemente probado» que pertenezca a ETA-Batasuna. La formación ve «restituido» su derecho tras la «presión brutal» del Gobierno.

MATEO BALÍN

Viernes, 22 de mayo 2009, 09:21

Iniciativa Internacionalista-Solidaridad de los Pueblos estará en los colegios electorales el próximo 7 de junio. A escasos minutos para que a medianoche se diera el pistoletazo de salida a la campaña electoral, el Tribunal Constitucional decidió admitir a trámite el recurso de amparo de la lista liderada por Alfonso Sastre contra su anulación por parte del Supremo. Los magistrados valoraron la condena a la violencia terrorista que incluyó la formación en su demanda y rechazaron cualquier vínculo de la candidatura con el entramado ETA-Batasuna.

La Sala Segunda del Constitucional consideró en la sentencia, de 46 hojas, que no hay elementos de prueba que permitan sostener que se trata de una formación «instrumentalizada» por ETA, como planteó el Supremo. Para ello se apoya en los documentos policiales intervenidos al entorno político de la organización, en los que no se hace mención alguna a Iniciativa Internacionalista, por lo que se «descarta» que esta candidatura se encuadre en la llamada izquierda abertzale y recuerda que todos sus partidos son castellanos.

Sobre el resto del material probatorio, la sentencia señala que no hay indicios de vínculos financieros entre ETA y la lista de Sastre, y que en el caso de los apoyos de los avalistas de ANV a la formación «hay una identidad ideológica pero nada más». Añade que «la izquierda abertzale no está prohibida como ideología, salvo en los supuestos de grupos que sirven para su promoción y defensa por medios ilícitos y violentos», lo que no ocurre con Iniciativa Internacionalista.

La resolución de la Sala Segunda, aprobada por unanimidad, echó así al traste las alegaciones del ministerio fiscal y el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado. Asimismo, dejó sin valor el argumento central del Supremo para suspender su presencia en los comicios europeos, en cuanto a que la coalición de partidos estaba «infiltrada» por el entramado ETA-Batasuna.

Sin citar a ETA

En su escrito, Gobierno y Fiscalía habían defendido que la candidatura condenaba de forma «genérica» la violencia, pero en ningún momento citaba a ETA y tampoco lo hizo en su recurso ante el Supremo, por lo que pidieron a los magistrados del Constitucional que confirmasen su anulación. Por su parte, el fallo del Tribunal Supremo, además de los vínculos con el entorno político de ETA, había argumentado que el candidato número uno de la lista, Alfonso Sastre, se había llegado a presentar en diferentes momentos por tres formaciones ilegalizadas (ANV, HB, y EH) y que Iniciativa Internacionalista fue avalada por ANV.

Sin embargo, la Sala Segunda del Constitucional, compuesta por seis magistrados, considera ahora que la fuerza probatoria de estos hechos no es suficiente y admite la presencia en las elecciones de la formación liderada por Alfonso Sastre y Doris Benegas.

Iniciativa Internacionalista está constituida por una coalición de dos pequeños grupos castellanistas, que estuvieron apoyados inicialmente por otros de Galicia, Cataluña y Asturias, más una escisión de Izquierda Unida, liderada por Ángeles Maestro.

Reacciones

Nada más conocer el fallo del Constitucional que le permite presentarse a las elecciones, Iniciativa Internacionalista mostró su «altísima satisfacción» y aseguró que es un hecho que «restituye» un derecho que fue menoscabado por la «presión brutal» ejercida por el Gobierno.

El Ministerio de Justicia y el PSOE, por boca de José Blanco, afirmaron ya de madrugada que respetan la decisión del Tribunal Constitucional, así como la Fiscalía General del Estado, si bien ésta «discrepa radicalmente» de la misma al entender que había indicios suficientes de que la lista encabezada por Sastre es un mero «ardid» del entorno de ETA para mantenerse en las instituciones democráticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Luz verde a Iniciativa Internacionalista