Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
«Me encantaría formar parte del circuito de escultura de Tolosa»
IÑAKI RUIZ DE EGUINO, ESCULTOR, PINTOR Y GRABADOR VASCO

«Me encantaría formar parte del circuito de escultura de Tolosa»

Expone su trabajo en el Palacio de Aramburu donde presenta escultura, pintura y obra sobre papel

BEATRIZ LIRIO

Martes, 26 de mayo 2009, 03:59

Adentrarse en la obra del escultor y pintor vasco Iñaki Ruiz de Eguino es adentrarse en el estudio y un mejor conocimiento del espacio. Estos días se puede ver su trabajo expuesto en la sala pictórica de Aramburu. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de junio. La motivación creativa de Eguino tiene por eje el orden geométrico-formal y sus límites, también atiende a lo orgánico y lo cromático. Presenta en esta exposición tres facetas artísticas: escultura, pintura y obra sobre papel.

- Entender su obra escultórica pasa por entender y respetar primero el espacio... Centra su investigación en lo que llama la " unicidad del espacio" . ¿Qué significa?

-Principalmente que mis esculturas no tienen la función de impacto en el espacio, sino todo lo contrario. Son piezas construidas fusionando las formas tridimensionales que establecen entre sí un cierto orden, ritmo, dimensionalidad y relaciones espaciales. En el caso de las esculturas de gran formato instaladas, por ejemplo, en espacios abiertos y al aire libre, procuro siempre armonizar cada obra con la exigencia que me permite el lugar y el espacio en el que va a ser colocada dicha escultura. He traido «maquetas a escala»', que van acompañadas de fotografías de los lugares en los que están ubicadas. Otras piezas, de formato menor que también pueden verse en esta exposición, atienden a una morfología y principio de metamorfosis por el que se rige , según lo entendía Angel Ferrant.

- En su obra pictórica, ¿fundamenta su trabajo en el lenguaje cromático? ¿Qué nivel de importancia protagoniza el color?

-Puede decirse que tiene una carga muy importante en mi obra. Recientemente he retomado los pinceles centrándome en la representación del cromatismo-luz como proceso para desarrollar las denominadas superficies. En estas extensiones pictóricas de energía desarrollo bandas semejantes a caminos que cruzan un espacio remoto (o tal vez próximo), o campos de color que destruyen la imagen y ahondan en el espacio-luz. De nuevo sigo investigando espacio y materia también en mi pintura, como fundamento creativo-teórico.

- Dicen de sus piezas de escultura que recuerdan a las de Oteiza y Chillida...

-No voy a negarlo pero no se corresponde con la realidad. Conocí a ambos artistas y han sido dos referentes importantes en mi trabajo, aunque tengo que matizar que ellos crearon su propio arte, que nada tiene que ver con lo que yo hago. He estudiado y buceado mucho en el trabajo artístico de Oteiza y también de Chillida y de ambos he recibido una gran riqueza informativa, que me ha servido para aplicarla de manera diferente a mi propia obra, con mi sello personal.

- En Tolosa tenemos un circuito de escultura contemporánea al aire libre de renombrados artistas empezando, precisamente, por Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. También hay obras de Ricardo Ugarte, Néstor Basterretxea, José Ramón Anda, Tomás Hernández Mendizabal, Koldobika Jauregui. ¿Para cuándo una suya?

-Me encantaría formar parte de esa abierta de esculturas y poder instalar una de mis piezas en algún lugar de Tolosa, como ya tengo en otros municipios, pero es algo que no sólo depende de mí, le corresponde al Ayuntamiento.

- Pues, lanzada está la sugerencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Me encantaría formar parte del circuito de escultura de Tolosa»