

Secciones
Servicios
Destacamos
M.L.
Jueves, 28 de mayo 2009, 11:41
DV. La Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea ha recopilado en un CD los cuentos que padres, tíos y abuelos enviaron el pasado otoño a la iniciativa presentada bajo el lema 'Kontaidazu ipuin bat' (en castellano, 'Cuéntame un cuento'). Ése es también el título de la grabación que trata de sensibilizar a las familias sobre la importancia del uso del euskera.
Según han informado desde el citado ente comarcal, «el recopilatorio tan atractivo se repartirá entre las madres y padres de la comarca que tengan niñas y niños de entre 0 y 8 años».
Para presentar este nuevo producto, los responsables políticos del ámbito del euskera de la comarca han ofrecido una rueda de prensa, junto Mikel Lersundi, uno de los progenitores que han participado en su puesta en marcha. Entre los asistentes se encontraba la edil del Ayuntamiento de Errenteria, Maite Peña; el alcalde de Lezo, Haritz Salaberria; el concejal del Ayuntamiento de Pasaia, Ander Poza; y el edil de Oiartzun, Jabi Elizasu.
Fue Maite Peña quien recordó el llamamiento realizado el pasado mes de otoño por la Comisión de Euskera de Oarsoaldea. «Desde esta comisión invitamos a todos los padres y madres, abuelos, abuelas, tíos y tías con niños menores de 8 años a que nos enviaran un cuento creado o adaptado por ellos mismos», explicó la edil, al tiempo que añadió que «se podían enviar los cuentos en soporte audio o escritos».
Convencidos de que esta iniciativa «puede contribuir a muchos objetivos» y conscientes sobre todo del «impulso» que puede suponer en el ámbito de la transmisión familiar del euskera, los integrantes de esta comisión decidieron comenzar a trabajar el mundo de los cuentos.
«Es bien sabido que los cuentos proporcionan grandes ventajas a los niños y niñas dado que contribuyen positivamente a su desarrollo cognitivo, a su capacidad lingüística y a la relación afec- tiva con el idioma y con el que cuenta el cuento», señaló Maite Peña.
A su juicio, teniendo en cuenta el potencial del que dispone el cuento en la transmisión del euskera a la siguiente generación, los servicios del euskera de la comarca han puesto manos a la obra para profundizar en la divulgación de esta «valiosa» herramienta. «Contarles los cuentos en euskera ayudará sin duda a reforzar el hábito de hablar en euskera entre padres e hijos y a reforzar el vínculo que el niño tendrá con el euskera», comentó.
Una veintena de cuentos
Jabi Elizasu declaró que cuando en otoño se solicitó que se enviasen cuentos, «en realidad no teníamos ni idea del nivel de aceptación que obtendría la iniciativa». En su opinión, «fue una sorpresa muy grata recibir veinte cuentos, una cantidad considerable para una idea recién estrenada».
Según explicó, «personas versadas en el ámbito del cuento revisaron uno a uno los cuentos y nos indicaron que eran aptos para ser publicados. Así, se procedió a grabar los cuentos en un estudio. Han sido las voces de Mikel Mendizabal, Josu Mitxelena, Lur Korta y Uxue Pérez las que han dado vida a las creaciones. A su vez, se ha dotado a los cuentos de música y de efectos de sonido. Dada la carga que adquirió el producto, se decidió publicarlos en dos CD, uno con trece cuentos y el otro con siete. Se ha completado el pack con un libreto en el que están impresos los tres mejores cuentos según los expertos».
La forma de hacerlos llegar a los padres con hijos de corta edad será a través de los centros escolares y guarderías de la comarca. Aquellos que tengan niños aún sin escolarizar podrán solicitarlos en los servicios municipales de euskera de los cuatro municipios.
Mikel Lersundi agradeció, por su parte, en nombre de los padres que han participado en la iniciativa, a la Comisión de Euskera de Oarsoaldea la oportunidad que les han brindado para «disponer de un espacio de participación».
«Además de potenciar la creatividad de cada uno de nosotros, propicia que la relación entre padres e hijos sea en euskera. Es una gran satisfacción ver publicados en un producto de la calidad de éste los cuentos creados por gente como vosotros o como yo. No son cuentos de grandes autores o literatos, sino creados o adaptados por nosotros mismos», manifestó Lersundi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.