

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 2 de junio 2009, 10:12
DV. «¿Qué balance hago de la primera parte de la temporada? Yo hago dos balances. Uno, el del equipo como tal, que está teniendo presencia allí donde corre, con buenas clasificaciones en la general de grupos. Se ha mejorado mucho en ese aspecto y se ha convertido en un hábito», nos explica Igor González de Galdeano, el responsable deportivo de Euskaltel-Euskadi.
La otra parte del balance que hace resulta menos agradable: «La pena es el número de victorias que llevamos, que son pocas. Si no ganas, no se te ve y parece que no se hace nada». Hasta el momento han conseguido dos triunfos: el Gran Premio de Llodio, con Samuel Sánchez, y una etapa de la Vuelta al Algarve, con Koldo Fernández de Larrea.
Una senda, la del triunfo, que Igor esperaba que hubiese sido más fructífera a estas alturas de la temporada: «Creo que llevamos nueve segundos puestos y, la verdad, yo esperaba que fuesen algunos más. Lo positivo es que corredores como Juanjo Oroz, Egoi Martínez o Rubén Pérez se han asomado a los primeros lugares. Competimos con los mejores del mundo y eso tiene un precio».
Igor se sincera y dice que «un buen balance hubiese sido que Koldo Fernández de Larrea llevase tres victorias y Samuel Sánchez, otras tres, pero no se ha podido. ¿Intranquilidad? No. El equipo está bien. Samuel hizo una buena Vuelta al País Vasco, pero como ya había hecho otras veces una buena carrera, si no gana, parece que no haces nada».
Samuel Sánchez está ya descansando preparando la segunda parte de la temporada, «que comenzará para él en Ordizia. Después estará en la Clásica de San Sebastián y Vuelta a Burgos».
El equipo, perfilado
Mientras, el bloque que acudirá al Tour debe de comenzar a mover su maquinaria: «Tenemos once corredores para el Tour. Dos de ellos, Mikel Astarloza e Igor Anton irán al Dauphiné Liberé. Mikel debe de empezar a mostrar un buen nivel e Igor tiene una montaña selectiva importante en el Tour».
El bloque para la prueba francesa lo forman Rubén Pérez, Alan Pérez, Juanjo Oroz, Egoi Martínez, Gorka Verdugo, Amets Txurruka, Iñaki Isasi, Iñigo Landaluze y Koldo Fernández de Larrea: «De esos hombres descartaremos a dos. Koldo, que correrá la Vuelta a Suiza, estará en el Tour, lo mismo que Mikel Astarloza e Igor Anton». Teniendo en cuenta que Egoi Martínez, Gorka Verdugo, Rubén Pérez y Alan Pérez son buenos corredores de equipo, también parecen tener plaza fija: «Quiero llevar a Francia un equipo diferente. No me gustaría centrarme en la general con Astarloza, sino buscar escapadas. Queremos ganar una etapa. Llevamos mucho tiempo sin conseguirlo».
No se arrepiente de no haber ido al Giro: «Ha sido un acierto no ir. Nosotros no tenemos un equipo preparado para hacer las tres grandes. Es una carrera que pasa factura y deja a muchos corredores que no se recuperan en toda la temporada. Ha habido muchos equipos importantes a los que no se ha visto en el Giro. Deportivamente hemos acertado con no ir».
Sin citarlos, lo cierto es que formaciones como Bouygues, Garmin o Saxo Bank, entre otros, no han tenido presencias en el Giro.
Por otro lado, las buenas prestaciones de corredores como Romain Sicard y Jonathan Castroviejo podrían abrirles las puertas de Euskaltel antes de finalizar la temporada, algo que Igor, a día de hoy, no contempla: «Orbea va a tener mucho calendario en agosto. Coincidiremos con ellos en varias pruebas, por lo que no tiene sentido subirles tan pronto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.