

Secciones
Servicios
Destacamos
I.A.
Domingo, 14 de junio 2009, 03:59
Corea del Norte se queda sola en su espiral de amenazas nucleares después de que el Consejo de Seguridad de la ONU le impusiera este viernes nuevas sanciones como respuesta a su ensayo atómico realizado el pasado 25 de mayo. Ayer la hermética dictadura de Kim Jong-Il anunció que procederá a enriquecer uranio y a utilizar plutonio con fines militares, proclamó que construiría más bombas nucleares y amenazó con considerar cualquier bloqueo como «un acto de guerra». Estas soflamas han sido respondidas no sólo por Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, tradicionales adversarios, sino por un aliado suyo como Rusia.
El régimen estalinista de Pyongyang calificó de «vil producto» la resolución 1874, que no autoriza el uso de la fuerza, del Consejo de Seguridad y anunció que «todo el plutonio extraído será utilizado con fines militares. Un tercio de las barras de combustible ya fueron tratadas». El procesamiento de estas barras sirve para obtener el plutonio necesario para crear bombas atómicas tras su radiación en un reactor. Corea del Sur cree que el país vecino posee unos 40 kilos de plutonio, que serían suficientes para producir al menos seis bombas.
Ante el anuncio del régimen norcoreano de que jamás abandonará su programa nuclear y con el temor de que la dictadura comunista intente una nueva prueba nuclear, EE UU dejó claro ayer que Pyongyang «debe cesar su retórica y acciones provocativas y regresar de forma incondicional al proceso a seis sobre su programa nuclear». El Gobierno japonés estudiaba también ayer aprobar el bloqueo comercial contra el país, algo que el régimen ya ha anunciado que sería considerado como un acto de guerra.
Pero la desafiante actitud norcoreana ha indignado incluso a un habitual protector del estado pilotado por Kim Jong-Il. Rusia criticó ayer la reacción ante las nuevas sanciones por parte de la ONU y advirtió de que la respuesta de la comunidad internacional será más dura aún si el país opta por incrementar su potencial nuclear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.