Borrar
La estación será soterrada y estará situada en la céntrica zona del barrio que configura el entorno del ambulatorio, que aparece en primer plano. /MIKEL FRAILE
El Topo tendrá estación en Altza
SAN SEBASTIÁN

El Topo tendrá estación en Altza

El Gobierno Vasco ha encargado el estudio del nuevo trazado Será subterránea y se situará en la zona céntrica del ambulatori0

ANA VOZMEDIANO

Domingo, 14 de junio 2009, 03:58

DV. Habrá estación del Topo en Altza. El Gobierno Vasco ha descartado el proyecto anterior que comunicaba con lanzaderas el barrio con el apeadero de Herrera y el nuevo de Pasaia para apostar por uno propio para este barrio.

La estación será soterrada y muy céntrica, entre el Altza histórico y el nuevo Auditz Akular, en la zona del ambulatorio y estará comunicada por lanzaderas con Larratxo. La apuesta del departamento que encabeza ahora el consejero Iñaki Arriola, permitirá que Altza este comunicada tanto hacia Donostia como hacia Irún, con frecuencias de 7,5 minutos.

La opción ya está elegida, según confirmó el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, que la enmarca dentro de la voluntad de su departamento de que el Topo se convierta en el metro de Donostialdea, y que sea un medio de transporte eficaz y moderno. «Para el PSE siempre ha sido un proyecto estratégico, siempre hemos creído en él y ha sido una de las primeras tareas que nos hemos impuesto: comprobar la viabilidad de que haya estaciones comunicadas por trayectos soterrados».

Arriola ha encargado ya los pliegos de condiciones para elaborar el estudio que determinará de forma completa cómo será el trazado y que será el documento que sirva para que se puedan presentar alegaciones. Estará listo dentro de unos diez meses y, a partir de ese momento, se podrá encargar el proyecto básico de la nueva estación. Además, el consejero y su equipo van a presentar la iniciativa al alcalde Odón Elorza para que lo conozca de primera mano.

La máxima autoridad municipal siempre ha sido partidaria de que el barrio contara con una estación céntrica que diera servicio a las 20.000 personas que viven en él y a las que se prevé que lleguen a Auditz Akular, con sus 2.800 viviendas.

El primer paso ha sido descartar la iniciativa propuesta en su momento por la consejera Nuria López de Guereño, que deseaba, como lo hiciera su predecesor Álvaro Ammán, una estación en Altza por la supuesta profundidad que debería alcanzar. La consejera planteó entonces lo que acabó por llamarse el , una alternativa de lanzaderas y transbordos que llegaban hasta la linde con Pasaia, donde se construría, no antes de tres años, la nueva estación que sustituiría a la actual. El trazado era nuevo y daba servicio a mercancías y pasajeros.

La iniciativa no gustó en el Ayuntamiento de Donostia y sólo PNV y EA la apoyaron. Se habló entonces de falta de información o de la necesidad de conocer otras alternativas que permitieran apostar por que un barrio poblado como Altza tuviera una infraestructura similar a la que va a tener Intxaurrondo, una estación céntrica. Ésta última está dentro de las obras de desdoblamiento entre Loiola y Herrera que están ya en marcha, pero lo cierto es que se ha tardado en arrancar más de diez años, aunque estará concluida antes de tres.

Gasco, anterior concejal donostiarra de Movilidad y actual viceconsejero, mostró su extrañeza por una situación algo especial. «Por un lado, desde la consejería se nos dijo en su momento que no había posibilidad de que se pudiera habilitar la estación de Altza. Por otro, ahora sabemos que el propio departamento disponía de un avance preliminar en el que estaba contemplada y que nunca se nos presentó ni llegó a barajarse. El portavoz del PNV, Xabier Ezeizabarrena, nos presentó el en Pleno. Ahora me cabe la duda de si sabía que Altza podía tener estación o si tampoco se lo dijeron a él desde su propio partido»,

Más allá de disquisiciones políticas, el Topo, el nuevo metro como prefieren llamarlo desde el Gobierno Vasco, llegará hasta Altza. Las mercancías no compartirán el trazado, seguirán por el actual o con uno propio, marcado por el anterior Gobierno, que podría utilizar vías de Renfe que se han quedado sin uso en el propio Puerto.

Esto permite que la estación soterrada no tenga la profundidad que se auguró y que sea similar a Intxaurrondo o a estaciones conocidas de París o Madrid. Se incluiría también la nueva estación de Pasaia, que también será soterrada y la comunicación entre ambas será en túnel, lo que permite que no haya problemas de molestias a los vecinos. Los habituales sistemas de rampas o de escaleras automáticas comunicarán el exterior con los andenes.

Para el departamento de Transportes, según explica Gasco, esto supone un nuevo paso en la conversión de la anticuada red de Euskotren en el verdadero metro, ya que lo que se va a buscar en los proyectos de Donostialdea es esa conexión entre Irún, Donostia, Lasarte y Zarautz con frecuencias similares al de ese medio de transporte. «Menos de diez minutos ya se considera un metropolitano y, además, va en túnel y sin molestias». Desde Altza, las frecuencias no llegarán a 8 minutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Topo tendrá estación en Altza