Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
MUNDO

Alemania teme por la vida de siete compatriotas secuestrados en Yemen

Tres mujeres del grupo, dos germanas y una coreana del sur, fueron halladas muertas, según informó una agencia de noticias

ENRIQUE MÜLLER CORRESPONSAL

Martes, 16 de junio 2009, 03:36

DV. Alemania se enfrentó ayer a una serie de dramáticas informaciones provenientes de Yemen, todas relacionadas con el secuestro de un grupo de nueve personas, siete de ellas de nacionalidad alemana, que no fueron confirmadas por las autoridades germanas. Según la agencia de noticias , los extranjeros, incluidos tres niños, que fueron apresados el viernes pasado en la región de Saná, en el noroeste de un país donde Al-Qaida tiene una fuerte presencia, habrían sido ejecutados. La agencia alemana , en cambio, rebajó el número de víctimas y señaló que dos mujeres germanas y una originaria de Corea del Sur habían sido halladas muertas, mientras que al menos dos niñas del grupo de rehenes continuaban con vida. Los cadáveres de las tres secuestradas, de acuerdo a la versión de un funcionario de seguridad, mostraban varios impactos de bala y heridas de arma blanca.

Las autoridades yemeníes detallaron que en el grupo de rehenes figuraba un medico alemán, su esposa y sus tres hijos, así como un ciudadano británico, su mujer surcoreana y otras dos mujeres germanas. Todos los adultos trabajan en un hospital de Saada y fueron capturados durante una excursión.

Tristes precedentes

A pesar de las dramáticas pero también contradictorias informaciones, las autoridades alemanas optaron por no confirmar, hasta el cierre de esta edición, la ejecución de todo el grupo o el hallazgo de los cadáveres de las tres mujeres. El Ministerio de Asuntos Exteriores se limitó a señalar que se había formado un equipo de crisis. «Conocemos las informaciones y estamos tratando de verificarlas», subrayó la canciller, Angela Merkel.

El secuestro de las nueve personas revivió en Alemania la triste fama que arrastra Yemen, donde en los últimos 15 años, más de 200 extranjeros han sido secuestrados por diferentes tribus. En casi todos los casos, se trataba de luchas internas entre clanes o una forma de presionar a las autoridades centrales para obtener la liberación de sus miembros.

Uno de los casos más famosos ocurrió en 2005, cuando una tribu secuestró a Jürgen Chrobog, ex secretario de estado del Ministerio de Asuntos Exteriores germano. Chrobog confesó, después de ser liberado, que sus secuestradores se habían comportado como «caballeros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Alemania teme por la vida de siete compatriotas secuestrados en Yemen